x

Dioni Fernández: "El cambio en los gustos musicales de los jóvenes es natural"

Genéro musical

“No podemos detenerlo. Las generaciones van creando su propio concepto, y eso es lo que mantiene viva cualquier expresión artística”.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- La música, como parte de los procesos sociales, se mantiene en constante transformación. Según el merenguero Dioni Fernández, el predominio de otros géneros musicales entre los jóvenes es un fenómeno natural de los cambios generacionales.

«La mayoría de los jóvenes prefieren otro tipo de música. Eso se entiende, es un proceso dialéctico de la vida, los cambios», afirmó Fernández en una entrevista en el programa El Despertador de Noticias SIN.

Según Fernández, aunque la música tropical, incluyendo el merengue, no es actualmente el género preferido de las generaciones más jóvenes, el merengue sigue siendo un generó musical que se mantiene presente en países como Colombia, Venezuela, Panamá y algunos de Sudamérica.

“El fenómeno de la nostalgia también mantiene vivo el merengue. Muchos artistas locales e internacionales tienen agendas llenas, ofreciendo su música a una audiencia que creció con estos sonidos”, explicó.

El maestro recordó cómo figuras como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas enfrentaron críticas al modernizar el género en los años 70, y destacó que ese ciclo podría repetirse con un nuevo talento que innove dentro del merengue. “Va a surgir un joven que le dará su toque al merengue y logrará conectar con las nuevas generaciones, como pasó con Romeo Santos en la bachata”, agregó.

Fernández también mencionó ejemplos internacionales de jóvenes artistas que están experimentando con el merengue, como el argentino Luck Ra, quien ha fusionado el género con otros estilos para adaptarlo a una estética más moderna y juvenil.

El merengue, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, continúa evolucionando, y para Fernández, esa transformación es inevitable y parte del ciclo natural de la música: “No podemos detenerlo. Las generaciones van creando su propio concepto, y eso es lo que mantiene viva cualquier expresión artística”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Condenan haitiano a 20 años de prisión por muerte del folklorista Víctor Erarte

Carolina Mejía encabeza programa “La Alcaldía Llega a Ti” en Los Peralejos

MIREX saluda decisión de la OIT que respalda desvinculación de exfuncionarios 

Nueva canción de Cazzu logra 3.3 millones de visitas en su primer día; ¿una indirecta?

Hospital General de la Plaza de la Salud celebra 28 años de compromiso con la salud de los dominicanos

Gisèle Pelicot publicará sus memorias en enero de 2026 con el título ‘Un himno a la vida’

Venezuela asegura que «ni uno» de los 919 repatriados desde febrero es del Tren de Aragua

Inversiones en infraestructura hotelera y conectividad aérea impulsan el crecimiento del turismo de lujo en El Caribe