Migración en RD: Estrategia de Abinader y 900 nuevos agentes
x

Migración en RD: DGM asegura deportaciones de haitianos se han dado por decenas de miles

PAÍS

Ballester destacó que se han sometido a la justicia a miembros de Migración, del Ejército y de CESFRONT implicados en actos irregulares y que también se ha reforzado el equipo jurídico para acompañar los procesos legales derivados de interdicciones, decomiso de bienes y transporte utilizado en el tráfico de personas.

Lee Ballester enfatizó, que dentro las 15 medidas tomadas por el mandatario se incluye el endurecimiento de sanciones por violación a la Ley de Migración, así como el fortalecimiento del acompañamiento jurídico mediante una propuesta a la Procuraduría General de la República para la creación de una Procuraduría especializada en asuntos migratorios. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – El director general de Migración informó que durante el año 2024 se repatriaron 276,000 nacionales haitianos y que en los primeros tres meses de 2025 se registraron 94,000 salidas forzadas.

Desde octubre de 2024 hasta la fecha, el total de repatriaciones supera las 180,000 personas, según la Dirección General de Migración (DGM).

Operativos en Fruisa

Con respecto a la situación en Friusa, Lee Ballester comunicó que desde el 1 de octubre se han llevado a cabo 130 operativos de interdicción, lo que ha resultado en la detención de más de 800 ciudadanos haitianos. Además, comentó que se ha reforzado la presencia policial y militar en la zona, incluyendo unidades de la Armada Dominicana.

Aclaró que la presencia del Estado en Friusa es constante y desmintió los rumores que afirman que la comunidad es inaccesible para las autoridades: “La presencia militar y migratoria siempre ha existido en Friusa, y se ha establecido una dotación militar que operará en esa y otras áreas del este del país”.

Protocolo en hospitales

En relación con la atención médica en hospitales, se indicó que se implementará un protocolo de acción migratoria, priorizando los lugares con mayor impacto de inmigrantes, siempre respetando el marco legal y los derechos fundamentales. “Trabajaremos de conformidad con lo que establece el marco legal, tanto nacional como internacional, en relación con los derechos humanos”, afirmó el dirigente en una nota de prensa de la DGM.

Además, sostuvo que, como parte del plan estratégico aprobado por el mandatario, el Gobierno ha invertido recursos para estos fines e incorporado 750 agentes migratorios que serán desplegados en diversas provincias, con el objetivo de alcanzar un total de 900 nuevos agentes este año. También mencionó que, a partir del 21 de abril, ingresará una nueva promoción para fortalecer las operaciones de interdicción migratoria a nivel nacional.

Repatriaciones y control migratorio

Lee destacó que, durante años, la Dirección General de Migración careció de una evolución funcional que le permitiera enfrentar de manera eficiente los retos migratorios. Sin embargo, esta situación se está abordando hoy con una visión integral y estratégica.

Desde su llegada a la institución, Ballester indicó que se realizó un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y se activó de inmediato un plan estratégico institucional para aumentar las capacidades operativas. Además, destacó la creación de la Dirección de Asuntos Internos para investigar denuncias sobre malas prácticas y reforzar los controles internos.

El director enfatizó que entre las 15 medidas adoptadas por el mandatario se incluye el endurecimiento de sanciones por violaciones a la Ley de Migración, así como el fortalecimiento del acompañamiento jurídico mediante una propuesta a la Procuraduría General de la República para la creación de una procuraduría especializada en asuntos migratorios.

También mencionó que se ha fortalecido la coordinación con las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa y el Ejército, estableciendo una reestructuración de las brigadas fronterizas para lograr una mayor eficiencia. «El presidente Luis Abinader se enfoca de manera holística, abarcando desde la prevención hasta el marco legal, regulatorio y sancionatorio, y ha realizado un gran aporte al fortalecimiento institucional», afirmó Ballester.

Al abordar los sectores de agricultura y construcción, declaró que el Gobierno mantiene un diálogo constante para canalizar la contratación de trabajadores migrantes regulares, alineándose con la política de “dominicanización del trabajo” planteada por el presidente. “Ante cualquier persona en situación irregular, la República Dominicana ejercerá su derecho soberano para garantizar el cumplimiento de la ley”, añadió.

Acciones legales y control de contrataciones ilegales

El director general de Migración destacó que se ha sometido a la justicia a miembros de Migración, del Ejército y del CESFRONT implicados en actos irregulares. Además, se ha reforzado el equipo jurídico para acompañar los procesos legales derivados de interdicciones, decomisos de bienes y del transporte utilizado en el tráfico de personas.

Lee explicó que se están realizando visitas a negocios para reducir la brecha en la contratación irregular de extranjeros, abordando esta situación desde las perspectivas legal y operativa. “Estamos comprometidos con la transparencia y el cumplimiento de la ley, así como con una actitud responsable para cumplir con la misión y el mandato del presidente”, indicó.

Vigilancia en la frontera

Ballester señaló que a lo largo de los 391 kilómetros de frontera con Haití se mantiene una amplia cobertura militar y de supervisión. Se han identificado rutas utilizadas para el tráfico ilegal y se está incrementando la vigilancia en esos puntos.

“Pueden estar seguros de que hay una estructura dispuesta a gestionar y controlar el tema migratorio en la República Dominicana. Hemos trabajado y articulado unidades en los puntos críticos, demostrando que Migración está operando, aun con la capacidad limitada existente”, concluyó el director de Migración.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, se ha definido una política migratoria consistente, impulsando cambios que responden a la realidad actual del país. Esto contrasta con períodos anteriores, en los que no se produjeron transformaciones estructurales significativas en la institución que dirige.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Teleférico de SD estará cerrado en Semana Santa por mantenimiento; usarios podrán transportanse en la OMSA sin costo adicional

Director Onesvie aclara escombros de Jet Set llevados a Santiago no ponen en riesgo la investigación forense

COE incrementa a nueve las provincias en alerta y matiene cinco en verde

Sobreviviente del Jet Set: “Tengo cinco amigos que fallecieron en mis piernas”

15 pacientes continúan ingresados en hospitales Red Pública tras desplome de techo en Jet Set

Víctor Atallah sobre autopsias a víctimas del Jet Set: Era necesario para que las personas que fallecieron no perdieran sus derechos

Ministro de Salud admite escasez de médicos forenses y explica retrasos en entrega de cuerpos de víctimas del Jet Set

Aumentan a 225 fallecidos por colapso en discoteca Jet Set: concluye entrega de cuerpos a familiares