x

Director INDRHI propone Plan Integral de Desarrollo en sector agua por 20 años

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Presa Chacuey

Presa Chacuey

Por Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, abogó este miércoles porque el país se aboque a un plan integral de desarrollo en el sector agua a 20 años para resolver la problemática en el país.

“Hemos llegado a la conclusión de que el país debe empoderase en un Plan Estratégico de Desarrollo del sector agua y ese plan el Indrhi lo tiene preparado para presentárselo a todos los sectores nacionales, universidades, Congreso Nacional, Gobierno para que se haga un plan como se hizo con educación”, expresó.

Apuntó que el agua es el insumo más importante de la naturaleza.

“Nada tiene más valor que el agua porque del agua depende la vida. Nosotros entendemos que el 70 por ciento de las aguas superficiales la estamos viendo correr al Mar”, indicó.

Al conversar para El Despertador, del Grupo SIN, Olgo Fernández precisó que están haciendo la propuesta para cuando el país se aboque asumir un plan de desarrollo integral en el sector agua, se pueda dejar resuelto el problema para por lo menos 50 años.

Aseguró que es un plan a 20 años que está  planteando “porque sabemos que un Gobierno con 4 años no tiene capacidad para abocarse en proyectos de esa magnitud porque tienen que acudir al financiamiento internacional, que son unos seis mil millones de dólares para construir nueve grandes presas y 22 medias y pequeñas presas”.

Dice que entre las nueve grandes presas está la de Alto Yuna, “con esa estamos resolviendo tres problemas fundamentales: primero agua segura para el consumo humano para las provincias Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís, Salcedo y Bonao, incluyendo agua para el riego y fortalecer la producción; Tenemos la posibilidad de instalar dos Hidroeléctricas una a pie de la presa y otra más abajo”.

Informó que producto de la sequía varias presas estaban en indicador rojo, pero que salieron de este renglón y dijo esperar que con la onda tropical que está sobre Puerto Rico aporte la lluvia necesaria para que las presas puedan alcanzar su más alto nivel.

“Las presas han tenido alguna mejoría, por lo que  esperamos que hoy la naturaleza nos apremie con la tormenta tropical que hay sobre Puerto Rico.“Actualmente las presas han tendido una mejoría Sabaneta, Hatillo, Rincón, Tavera, y la presa de Monción. Han tenido mejoría en el sentido de que eran presas que estaban en rojo y que teníamos prohibido la siembra masiva, hoy ya estamos permitiendo la siembra de arroz y tenemos. Están todavía en situación precaria Valdesia, Jiguey y Aguacate…y la presa de Sabana Yegua, esta última la principal de la región Sur”, expresó Fernández.

En cuanto a sus aspiraciones políticas en Dajabón, indicó que él es un militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y se acoge a lo que la organización decida, aunque entiende si hacen un sondeo en la provincia fronteriza no saca menos de un 65 por ciento.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Testimonio de los médicos que arriesgaron su vida en la lucha contra el COVID-19

Elizabeth Olsen no formará parte de los próximos filmes de «Los Vengadores»

George Clooney dice que a los 63 años no va a hacer ya más películas románticas

Con neumáticos incendiados paralizan autovía del Nordeste en demanda de obras

Más de 3,300 evacuados y casi 15,000 hectáreas quemadas por incendios en Corea del Sur

Médico que trató al papa: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo»

Un código más penal e inclusivo

El papa afirma que la prevención de los abusos debe ser un fundamento de la Iglesia