x

Director Ney Arias y del DA afirman construcción de helipuerto está avanzada en un 95%

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, supervisó junto al Director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, los trabaos de la construcción del helipuerto en la Ciudad Sanitaria, doctora Evangelina Rodríguez Perozo.
Landrón agradeció al presidente Luis Abinader, la construcción del helipuerto en el complejo hospitalario, ya que la obra está avanzada en un 95%, el cual será inaugurado por el presidente en los próximos días.

El Doctor Julio Landrón reiteró la importancia de contar con un helipuerto en el complejo hospitalario y desde que asumió como director del centro de salud en agosto del 2020, se interesó en que fuera una realidad, ya que el Ney Arias Lora recibe el 50% de los pacientes politraumatizados a nivel nacional.

“Debido a la gran cantidad de pacientes que recibimos en nuestro centro de salud, es importante contar con un helipuerto, ya que los pacientes que lo ameriten podrán ser trasladado en menor tiempo, lo que garantizará una intervención oportuna” dijo Landrón.

El especialista al realizar el recorrido con el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, indicó que es vital la atención al paciente en menor tiempo, ya que el centro de trauma cuenta con todas las condiciones, herramientas, equipos y recursos humanos para salva guardar la vida del paciente.

“ En la actualidad, los pacientes que resultan lesionados por accidentes de tránsito y ameritan ser trasladado por aire, los mismos son coordinados a través del Aeropuerto Joaquín Balaguer, conocido como el Higüero y de allí son transportados en una ambulancia para llegar al Ney Arias Lora y con este moderno helipuerto señalizado, tenemos la oportunidad de recibir el paciente y darle una atención de inmediato y salvar la vida del mismo que es lo más importante” explicó el especialista.

En tanto, Víctor Pichardo indicó que dicho helipuerto consta de una plataforma elevada de cuatrocientos seis metros cuadrados, con capacidad para operar de noche o condiciones de baja visibilidad, ya que cuenta con un moderno sistema de luces aeronáuticas activables mediante radiofrecuencia.

Asimismo, la estructura cuenta además con un ascensor para pacientes en camillas y una rampa para casos de personas con capacidades especiales, lo que lo que permitirá de una forma práctica y fácil la accesibilidad a los centros hospitalarios que conforman el complejo sanitario.}

El doctor Julio Landrón, agradeció al Presidente la República Luis Abinader, a la Vicepresidenta Raquel Peña, así como al director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo y al titular del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama, quienes tras recibir la solicitud de la construcción del Helipuerto, fue aprobado de inmediato.

“Esperamos que se materialice la ruta de acceso para cuando los pacientes lleguen al helipuerto puedan ser transportados de inmediato a las emergencia de los cuatro hospitales del complejo de esta ciudad sanitaria” resaltó Landrón.

Comenta con facebook