x

¿Divertido o preocupante? Máscaras hiperrealistas generan debate sobre su uso en disfraces y posibles riesgos

Viral

Estas máscaras, presentadas en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), han fascinado a millones de usuarios por su impresionante realismo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Las máscaras hiperrealistas se han convertido en un fenómeno viral, gracias a su capacidad para replicar con asombrosa fidelidad los rasgos faciales de personas reales.

Estos accesorios, combinados con abrigos con capucha, pueden hacer que el portador se asemeje inquietantemente a otra persona, planteando una pregunta clave: ¿son una innovación divertida para disfraces o un potencial peligro para el anonimato y la seguridad?

Una obra de arte en el mundo de los disfraces

Estas máscaras, presentadas en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), han fascinado a millones de usuarios por su impresionante realismo. En videos virales, los creadores muestran cómo estos productos replican hasta los mínimos detalles de la piel, como arrugas, textura y tonos. Usarlas junto a ropa común, como abrigos con capucha, puede hacer que alguien pase desapercibido como otra persona en un entorno público.

“Es como llevar un disfraz del futuro,” comentan algunos entusiastas, quienes ven en estas máscaras una oportunidad para elevar la creatividad en eventos temáticos, producciones audiovisuales o incluso bromas.

La otra cara de la moneda

Sin embargo, el realismo extremo ha despertado preocupaciones. Expertos y usuarios en redes sociales señalan que estas máscaras podrían ser mal utilizadas para cometer fraudes, engaños o incluso delitos, ya que dificultan la identificación visual.

“Estas máscaras podrían ser herramientas perfectas para el anonimato malintencionado,” advierte un experto en ciberseguridad. “En manos equivocadas, podrían facilitar suplantaciones de identidad o actos ilegales.”

Además, se ha planteado la posibilidad de que sean empleadas en actividades más cotidianas, como evadir cámaras de vigilancia o desorientar a personas en espacios públicos.

La línea entre el entretenimiento y el riesgo

La viralidad de estos productos ha abierto un debate sobre la regulación de su comercialización y uso. Mientras algunos defienden que son meros accesorios para el entretenimiento, otros piden mayor supervisión para prevenir abusos.

Empresas fabricantes han aclarado que las máscaras están diseñadas exclusivamente para fines recreativos o artísticos, y no apoyan su uso con intenciones ilícitas. Sin embargo, esto no disipa las inquietudes sobre el impacto de su disponibilidad en el mercado.

¿Qué opinan los usuarios?

Las redes sociales han estallado con comentarios mixtos:

  • “Quiero una para sorprender a mis amigos. Es increíble cómo logran esos detalles.”
  • “Esto ya no es un simple disfraz. Hay mucho potencial para que alguien lo use de manera peligrosa.”
  • “Sería genial para una película, pero en la vida real es algo aterrador.”

¿Diversión o amenaza?

La polémica en torno a las máscaras hiperrealistas es un recordatorio de cómo las tecnologías en apariencia inofensivas pueden generar dilemas éticos y sociales. Mientras tanto, el público parece dividido: algunos ven en ellas una nueva forma de expresión creativa, mientras otros temen que su hiperrealismo las convierta en una herramienta para el engaño y el crimen.

¿Qué opinas tú? ¿Arte moderno o un motivo de preocupación?

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La nieve sorprende a Florida y Luisiana, y el frío intenso se apodera del noreste de EEUU

Maduro afirma que Venezuela ha tenido un «amplio éxito» en el combate de grupos delictivos

Presidenta de México señala no contempla por ahora viajar a EE.UU. para reunirse con Trump

El Gobierno iraní decide no penalizar a mujeres sin velo en las calles pese a ser ilegal

Se busca «masajista» que supuestamente abusó sexualmente de niño en Jarabacoa

Inicia reunión del pleno de la JCE con PLD

Jandy Ventura cumple el sueño de una fanática un gesto lleno de amor

Ayuntamiento de Los Alcarrizos desaloja a 54 familias