x

Dolor, lágrimas y vergüenza

Enfoque

También el hecho de no asombrarnos aunque sean 10, 12 o 14 las muertes un fin de semana por choques o atropellamientos que tienen como base la imprudencia, también suma a la epidemia de este problema de salud pública que aparentemente será eterno.

Albert Torres
Escuchar el artículo
Detener

Luto, dolor y lágrimas continúan llevando los accidentes de tránsito en nuestro país; el ligar la educación deficiente con el ritmo apresurado de vida, constituyen gasolina para las tragedias que generalmente terminan en muerte.

Y es que el irrespeto a la velocidad, el querer llegar primero poniendo «la cultura del tigueraje» por encima de la prudencia, más la falta de políticas públicas para prevenir accidentes son el acicate perfecto para las tragedias; las cifras son vergonzosas.

El hecho de no asombrarnos aunque sean 10, 12 o 14 las muertes un fin de semana por choques o atropellamientos que tienen como base la imprudencia, también suma a la epidemia de este problema de salud pública que aparentemente será eterno.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Night Signals: las señales que salvan vidas

Sobreviviente de la tragedia del Jet Set se reencuentra con sus rescatistas de Defensa Civil

La Unesco expande su memoria del mundo con nuevas aportaciones de patrimonio documental

El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Películas que inspiran, e invitan a reflexionar en Semana Santa

La actriz de ‘Gossip Girl’ Michelle Trachtenberg murió por complicaciones de la diabetes

Trump, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025

Secretario de salud de EE.UU. afirma que el autismo es causa de una «toxina ambiental» y puede prevenirse