x

Donald Trump ha propuesto eliminar la nacionalidad por nacimiento: ¿Podrá lograrlo?

Modificaciones

La ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido un principio fundamental en la ley estadounidense durante más de 150 años, y los tribunales han defendido consistentemente esta interpretación3.

Trump, un ave fénix político que promete venganza en su segundo mandato
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- El expresidente Donald Trump ha reavivado una de sus propuestas más controvertidas: eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. Este derecho, consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución, garantiza que cualquier persona nacida en territorio estadounidense sea automáticamente ciudadana, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Sin embargo, Trump ha prometido que, de regresar a la Casa Blanca, firmará una orden ejecutiva para poner fin a esta práctica, lo que ha generado un intenso debate sobre la viabilidad legal y política de su propuesta.

  • Aquí los retos:

Barrera Constitucional:

El principal obstáculo es la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece explícitamente que «todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos… son ciudadanos de los Estados Unidos». Cualquier intento de cambiar esto requeriría una enmienda constitucional.

Proceso de Enmienda Constitucional, para modificar la constitución se necesita:

-Aprobación de dos tercios de ambas cámaras del Congreso
-Ratificación por tres cuartos de los estados (38 estados)
-Este proceso es extremadamente difícil de lograr

Oposición Legal:

Expertos constitucionales y juristas han señalado que esta propuesta enfrentaría inmediatos desafíos legales.

Las cortes federales probablemente bloquearían cualquier intento ejecutivo de modificar este derecho constitucional.

Precedentes Históricos:

La ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido un principio fundamental en la ley estadounidense durante más de 150 años, y los tribunales han defendido consistentemente esta interpretación3.

Resistencia Política:

-La propuesta enfrenta oposición bipartidista.

-Organizaciones de derechos civiles y grupos de inmigrantes se oponen firmemente.

-Existe preocupación por las implicaciones para las comunidades inmigrantes y la cohesión social.

-La realidad es que, aunque Trump ha expresado su deseo de eliminar este derecho, los obstáculos constitucionales, legales y políticos hacen que sea extremadamente improbable que pueda implementar este cambio, incluso si llegara a la presidencia nuevamente.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

CAESCO anuncia la tercera edición de Premios Periodismo de Juventud

Trump revela detalles de su conversación con Obama durante funeral de Jimmy Carter

Condenan a 20 años de prisión dos hombres por matar a un cabo de la PN

CODIA supervisa obra en la 27 de Febrero y determina que «hasta ahora las cosas van bien»

Sacerdote de SDN pide ayuda de la alcaldesa del Distrito para que les elimine vertedero improvisado

Estrellas designan a Candelario como coach de picheo

Ministerio de la Presidencia dona cinco vehículos al Consejo Nacional de Drogas