x

Dos Minutos: La era digital y la justicia

Opinión

Cuando la indignación en redes dicta sentencia ante un juez, se abre paso al riesgo del juicio mediático, donde la serenidad procesal se ve sustituida por la histeria colectiva.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Vivimos en la era de las celebridades digitales que imponen nuevos modelos de vida y de relaciones, y que incluso influyen hasta en la cultura institucional de las sociedades, en la justicia, y en otros poderes.

Vivimos en una era en que la justicia ya no solo se decide en los tribunales, sino también en la plaza digital. Las redes sociales y la cultura de las celebridades han dado paso al fenómeno de la justicia influenciada, donde la opinión pública digital condiciona la actuación de los tribunales.


No son pocos los fiscales o jueces que, por miedo a ataques reputacionales, terminan jugando a la simpatía popular en lugar de apoyarse estrictamente en lo que es la ley. La presión social desde las redes es un arma de doble filo. Puede fortalecer la institucionalidad al ejercer una pedulía crítica que genera contrapesos, pero también puede ser un campo minado para la justicia.


Cuando la indignación en redes dicta sentencia ante un juez, se abre paso al riesgo del juicio mediático, donde la serenidad procesal se ve sustituida por la histeria colectiva. Un ejemplo claro es el caso de Fernando Báez Sosa en Argentina. La presión digital fue tan intensa que expertos consideraron que las sentencias respondieron más al clamor popular que al análisis técnico de culpas individuales.


El estatus de celebridad o el peso viral de una causa pueden desviar el curso natural del derecho. En República Dominicana debemos reflexionar:
¿Queremos una justicia que actúe con ética y valentía o una que se someta al trending topic del día?


Solo recordando este principio y fortaleciendo los contrapesos institucionales, se podría impedir que la pena del banquillo impuesta en redes sustituya la justicia real, imparcial y basada en pruebas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones