x

Dos Minutos: La inevitable reforma fiscal

Enfoque
Escuchar el artículo
Detener

Existe un gran activismo de reuniones, análisis, proyecciones, modelos y visitas de cara a la reforma tributaria, que vendrá después de las elecciones.

A mi juicio, no debería tratarse solamente de ajustes fiscales, sino de una reconfiguración que llegue a ser el motor de un desarrollo inclusivo y sostenible para todos los dominicanos.

Me imagino que la filosofía del cambio marcará la pauta para que las cosas se hagan de manera distinta y no caer en más de lo mismo.

La clave está en transformar la reforma en una narrativa que todos puedan abrazar.

Esto implica destacar no solo los aspectos técnicos, sino también los beneficios tangibles para la población.

El gobierno tiene factores en contra que pueden socavar la moral para una reforma: un alto volumen de deuda, el déficit del sector eléctrico y la evasión que es alta.

¿Cómo podremos estar seguros de que la administración tributaria está apta gerenciar bien la aplicación de una nueva reforma?

La reforma necesitará un relato creíble. Es esencial que los ciudadanos la vean no como un aumento de cargas, sino como una vía hacia servicios públicos mejorados.

Tiene que percibirse justa, equilibrada, que impulse la actividad económica y no liquide o saque de juego a determinados sectores productivos.

Es vital que el relato de la reforma tributaria esté imbuido de esperanza y resiliencia, pilares de la sociedad dominicana.

Debe inspirar confianza y mostrarse como un paso adelante en la superación de desafíos comunes, fortaleciendo el tejido social y económico del país.

La gran decepción sería enfrentarnos a un nuevo parche fiscal que intente cargar más a quienes siempre pagan y pagan mucho.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco contra el cáncer

Explosión de un tanque de gas reduce a escombros vivienda de ancianos en Cristo Rey; vecinos narran angustioso rescate

Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán «cerró el trato»

Piden crear un plan de contingencia frente al conflicto EE. UU. e Irán

Candidato a Rector Wilson Mejía propone un proyecto de nación para el futuro de la UASD

Residentes de Haina recuerdan a las víctimas del Jet Set

Se registra un incendio en Cristo Rey; envían cuatro unidades de bomberos a la calle Pablo VI

Irán lanza un nuevo ataque sobre Israel tras el anuncio de Trump de un alto el fuego