Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones sube un 0,41%
Agencia EFE
- viernes 19 septiembre, 2014 - 10:37 AM
NUEVA YORK.- Wall Street abrió hoy con ganancias animado por el debut en la Bolsa de Nueva York del gigante chino Alibaba y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,41%.
Media hora después del inicio de la jornada ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, sumaba 70,75 puntos hasta 17.336,74 enteros, y el S&P 500 avanzaba un 0,36 % (7,33 puntos) hasta 2.018,69 unidades, ambos en territorio récord.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, subía a esta hora un 0,28 % (13,03 puntos) y se ubicaba en 4.606,06 unidades.
La ceremonia de apertura de la jornada estuvo protagonizada por Alibaba, encabezada por su fundador y consejero delegado, Jack Ma, aunque el encargado de tocar la campana que da comienzo a las operaciones bursátiles fue un grupo de clientes de la empresa.
A la espera de conocerse el primer valor de las acciones de Alibaba, los expertos de la Bolsa de Nueva York aseguraban desde el parqué neoyorquino que las primeras estimaciones apuntaban a un rango de entre 80 y 83 dólares.
«Me siento honrado y muy feliz de poder empezar a cotizar en Nueva York», aseguró el fundador de la empresa al canal de televisión financiera CNBC minutos después de que arrancara la jornada.
Jack Ma, que confió en que dentro de 15 años su empresa «se parezca a Microsoft», dijo que su principal prioridad es que sus clientes «sean felices», y añadió que lo importante no es el dinero que han logrado con la OPV sino tener la confianza del público.
Salvo el de materias primas, que bajaba un 0,11 %, el resto de sectores en Wall Street registraba ganancias, entre las que destacaban el energético (0,23 %), el industrial (0,23 %), el financiero (0,21 %) y el tecnológico (0,18 %).
La inmensa mayoría de los 30 valores del Dow Jones se situaban en positivo, liderados Home Depot (1,52 %), McDonald’s (1,34 %), Chevron (1,08 %), DuPont (1 %), Microsoft (0,89 %), Verizon (0,87 %) y Exxon Mobil (0,84 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los descensos la tecnológica Intel Corporation (-0,6 %), por delante del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,45 %), la farmacéutica (-0,36 %), el banco de inversiones Goldman Sachs (-0,15 %), Nike (-0,04) y Visa (-0,03 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas se cotizaba a 92,97 dólares el barril, el oro bajaba a 1.220,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años avanzaba al 2,626 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.285 dólares.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
Tesorería Nacional alcanza la más alta calificación en la evaluación del Gasto Público y Rendición de Cuentas 2022 realizado por la Unión Europea
- BM aprueba préstamo de 400 millones de dólares a RD para el sector eléctrico
- Gobierno vuelve a bajar precio del GLP; gasolinas se mantienen congeladas
- Impuestos Internos informa que facturación electrónica se implementará a partir de 2024
- Más del 40% de dominicanos vive en condiciones vulnerables y tiene riesgo de caer en la pobreza, dice Banco Mundial