Economistas y empresarios piden cautela para aumentar los ingresos fiscales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Economistas y empresarios piden al Gobierno tener cautela con las fuentes que utilizarán para aumentar los ingresos fiscales, de forma que no afecten a los sectores productivos y a la población.

Recortar el gasto público, aumentar los ingresos fiscales y aplicar medidas para fortalecer el sector gubernamental son tres de las medidas que adoptarán las autoridades para poder firmar un acuerdo monetario con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

[flashvideo file=https://dukx4ewcvnyp6.cloudfront.net/wp-content/uploads/2012/09/VALDEZ-ALBIZU-HIS-PP.flv /]

Ver en dispositivo moviles

Economistas afirman que el FMI podría exigir medidas que afecten a la población.

Valdez Albizu agregó que el Gobierno tiene un problema fiscal que será enfrentado y que aplicarán medidas de austeridad lo que fue apoyado por los empresarios que piden cautela.

El gobernador del Banco Central destacó que a pesar de que las economías latinoamericanas tendrán un crecimiento promedio de 2.2 por ciento, el país alcanzará este año un crecimiento de 4.0.

Sin embargo, Valdez Albizu no dio a conocer el monto del déficit fiscal de este año, que muchos estiman que sobrepasa los 100 mil millones de pesos.