x

Eddy Alcántara resalta proceso de innovación implementado en su gestión en Pro Consumidor

País

Dice eso le ha permitido a República Dominicana convertirse en un referente mundial en protección de los derechos del consumidor

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, afirmó que, gracias al proceso de innovación institucional y transformación tecnológica impulsado desde el inicio de su gestión, la República Dominicana se ha consolidado como un referente mundial en la protección de los derechos de los consumidores.

Alcántara, quien habló sobre el tema en el “Foro Business 2025: Buenas Prácticas de la Innovación en la Administración Pública”, organizado por Gala Media Group, aseguró que la institución que dirige ha logrado “un antes y un después” en su gestión.

Y esto -prosiguió diciendo-, ha sido gracias a la revisión profunda del marco normativo y la creación de mecanismos que permiten dar respuestas más efectivas a la ciudadanía.

“Cuando llegamos a Pro Consumidor, lo primero que hicimos fue adentrarnos en las normas, y nos dimos cuenta de que había muchas debilidades. La normativa no se había adecuado a las transformaciones sociales, y eso dejaba desprotegido al consumidor, por lo que decidimos innovar, crear y transformar la institución por completo”, destacó.

El funcionario sostuvo que lo único que se ha mantenido de la antigua estructura de Pro Consumidor fue el número telefónico y el local, “por lo que la entidad actual es completamente nueva, con un modelo que ha sido compartido con países de Centroamérica, Iberoamérica y ahora con los cinco continentes, al asumir el nuevo rol de liderazgo como presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN, por sus siglas en inglés)”.

Entre los logros más destacados, Alcántara mencionó la creación de una plataforma tecnológica que permite a los consumidores presentar reclamaciones, dar seguimiento a sus casos y conocer el estatus de sus expedientes sin necesidad de trasladarse físicamente a la institución.

Otros logros

El titular de Pro Consumidor reveló que, al iniciar su gestión, de las 13 oficinas que tenía la entidad, 9 estaban cerradas, “e inmediatamente la pusimos a funcionar a toda capacidad y abrimos 12 nuevas”.

“Y quiero que sepan, todo esto que hemos logrado ha sido con el mismo presupuesto”, dijo.

También explicó que, anteriormente, la institución invertía grandes sumas en la contratación de expertos internacionales para capacitar a su personal.

“Hoy no pagamos un centavo. Hemos desarrollado las habilidades dentro del equipo, al punto que ahora somos nosotros quienes capacitamos a funcionarios de otros países, incluso más desarrollados que el nuestro”, puntualizó.

En el ámbito tecnológico, señaló que cuando asumió la dirección, Pro Consumidor destinaba RD$4.7 millones anuales al mantenimiento de su plataforma digital.

“Ahora ofrecemos más servicios, con mejores condiciones tecnológicas, y todo lo hemos logrado con el talento interno, sin gastar un solo centavo adicional”, dijo finalmente.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Justin Bieber utiliza su música para responder a los paparazzi en un álbum muy personal

El cantante Chris Brown se declara inocente de nuevos cargos por el ataque con una botella

Marco Rubio dice que buscan fecha para visita de Trump a China tras reunión con Wang Yi

Polvo sahariano y altas temperaturas, es el pronóstico de Indomet para hoy

La vida para recordarla

Una buena nueva entre tantas malas noticias: joven canta alabanzas debajo del elevado

Familiares de americana fallecida en Haina piden fondos para repatriación

Lanzan proyecto “Rostros detrás de las Cifras” para visibilizar el drama humano de los accidentes de tránsito en RD