x

EE.UU. acumula 428.654 muertos y 25.580.995 casos por Covid-19

El balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 3.618 muertes más que el martes y de 147.183 nuevas infecciones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó este miércoles 25.580.995 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 428.654 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 3.618 muertes más que el martes y de 147.183 nuevas infecciones.

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 42.887 muertos, seguido por California (38.420), Texas (35.876), Florida (25.833), Nueva Jersey (21.220), Pensilvania (21.032) e Illinois (20.949).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan (15.314), Massachusetts (14.304), Georgia (13.643) o Arizona (12.643).

En cuanto a contagios, California suma 3.242.027, le sigue Texas con 2.307.228, tercero es Florida con 1.676.171, Nuevo York es cuarto con 1.369.072 e Illinois es quinto con 1.112.181.

El balance provisional de fallecidos -428.654- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600.000.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de mayo habrán muerto unos 570.000 personas. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué hace la Guardia Nacional de EEUU?

Homenaje revelador de impunidades

El pensamiento católico sobre los migrantes

El Brent sube el 7,2 % entre temores por el suministro tras el ataque israelí contra Irán

Israel cierra sus embajadas en el mundo por la escalada con Irán

La UE acuerda prorrogar hasta marzo de 2027 la protección de los ciudadanos ucranianos

Entre cuerpos y fuego, así escapó el único sobreviviente del vuelo AI-171 de Air India

¿Por dónde anda nuestro país?