x

EE.UU colaborará en investigación crecidas del Lago Enriquillo

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Inundaciones en lago Enriquillo.

SANTO DOMINGO, República Dominica.- El Centro Internacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Ejército de los Estados Unidos (USACE) colaborará este martes con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en la investigación que lleva a cabo este ultimo para determinar las causas que están originando las elevaciones del nivel de agua en el lago Enriquillo.

La información la ofreció el ingeniero Frank Rodríguez durante la visita que hizo a su despacho el coronel Norberto Cintrón, del Comando Sur del Ejército estadounidense, quien está coordinando la llegada de una misión del  Centro que arribará el próximo 25 de septiembre al país.

Dijo que la misma estará encabezada por el ingeniero Will Logan, experto en hidrología y subdirector del USACE, e integrada por otros ingenieros militares.

El funcionario recordó que en junio pasado el INDRHI firmó un convenio de colaboración con el Centro para buscar de forma conjunta oportunidades de cooperación dirigidas a proyectos de interés común relacionados con el agua y el suelo, y que la delegación que está próximo a llegar al país forma parte de ese convenio.

“Nosotros firmamos con el UCASE un acuerdo, y fruto de ello llegará la misión que dirigirá el ingeniero Logan, que permanecerá en el país por una semana. Agradecemos que el Ejército de los Estados Unidos haya mostrado interés en colaborar con nosotros”, dijo.

Recordó que el INDRHI también viene trabajando junto a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en esa misma temática.

“Estamos haciendo una batimetría para determinar el nivel de los sedimentos y estamos recolectando un conjunto de informaciones hidrológicas. Nosotros queremos determinar con seriedad qué es lo que pasa con el Lago. Hay muchas teorías sobre su crecida pero no se han aportado datos fehacientes y creíbles”, indicó.

De su lado, el coronel Cintrón dijo que para Estados Unidos es importante apoyar al INDRHI en su tarea de plantear una solución a ese problema que tiene varios años, y determinar cuáles son las aportaciones que puede realizar para hacerle frente a la problemática. “Esperamos ayudar a que el INDRHI formule una propuesta de solución que se pueda hacer efectiva rápidamente para mitigar el problema a largo plazo”, indicó.

Explicó que la misión que llegará próximamente al país está interesada en recibir informaciones hidrológicas y de sedimentación con relación al Lago: “Los ingenieros tomarán.

En cuenta los datos con que cuenta el INDRHI y ellos verán qué otros datos necesitan y antes de irse presentarán un reporte preliminar”.

Indicó que esa misión, ya de regreso en Estados Unidos, continuará el análisis de los datos recabados y la consulta con expertos. Añadió que el equipo de investigadores militares también realizó un levantamiento de información en el lago Azuei, en territorio haitiano, con la finalidad de determinar cuáles son las causas del elevamiento de sus aguas.

El coronel Cintrón expresó que su viaje al país, además de estar relacionado con el estudio en el lago Enriquillo, tuvo el propósito de participar en una conferencia sobre desastres realizada en la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

Comenta con facebook