x

EE.UU. invertirá US$ 7,000 millones para siete plantas de hidrógeno verde

Crisis climatica

Biden y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, viajarán este viernes a Filadelfia para hacer oficial el anuncio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este viernes una inversión de 7,000 millones de dólares en la creación de siete plantas para la producción de hidrógeno verde en el país.

El objetivo del Ejecutivo es que estos centros regionales ayuden a sustituir combustibles fósiles como el carbón y el petróleo por hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que podría usarse para generar electricidad y abastecer fábricas.

El hidrógeno verde promete ser una herramienta útil para luchar contra el cambio climático, siempre que pueda producirse sin generar gases de efecto invernadero. Cuando se quema, el hidrógeno solo libera vapor de agua.

Hoy en día, sin embargo, el sector del hidrógeno verde en Estados Unidos es muy débil, por lo que las subvenciones de Biden buscan potenciar esa industria.

Las concesiones desataron una feroz competición por los fondos entre varios estados del país.

Según detalló la Casa Blanca en un comunicado, los galardonados fueron un proyecto ubicado en la región del Atlántico Medio (Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey), otro en los Apalaches (Pensilvania, Virginia Occidental y Ohio), así como otro en la costa del Golfo (Texas y Luisiana).

También se galardonó un proyecto en la parte del medio Oeste superior del país (Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur), en el medio Oeste (Illinois, Indiana y Míchigan), y el Pacífico Noroeste (Washington, Oregón y Montana).

Biden y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, viajarán este viernes a Filadelfia para hacer oficial el anuncio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Licey derrota al Escogido en el primer juego de la serie final

Sonia Guzmán participa en encuentro de Donald Trump en el Congreso de los Estados Unidos

Abinader dice reforma policial facilitará selección de agentes con aptitud psicológica adecuada

Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas

Joel Santos dice apagones en el país son durante el día y no pasan de 2 a 4 horas

Elon Musk se hace viral por supuesto saludo nazi durante acto de toma posesión

Advierten sobre posible gran crisis en el transporte por falta de renovación del marbete

Abinader resalta la visión positiva de la administración Trump hacia RD