x

EE.UU. manda más tropas a Oriente Medio en respuesta a la escalada entre Hizbulá e Israel

violencia

El Ejército israelí aseguró este lunes haber atacado unos 800 "objetivos" de Hizbulá en el sur y este del país, con una campaña de bombardeos aéreos en la que ya han muerto más de 270 personas.

Gobierno estadounidense envía tropas a Hizbulá Israel.
Escuchar el artículo
Detener

Washington. – El Gobierno estadounidense anunció este lunes que va a enviar tropas adicionales a Oriente Medio en respuesta a la escalada de violencia entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá.

«A la luz del aumento de las tensiones en Medio Oriente y por precaución, enviamos un pequeño número de personal militar estadounidense adicional para aumentar las fuerzas que ya se encuentran en la región», dijo en una breve declaración el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.

Por razones de seguridad de las operaciones, según añadió, no se van a facilitar detalles concretos. Estados Unidos cuenta en la zona con cerca de 40,000 militares.

El anuncio del despliegue adicional se produce en un momento en que Israel ha emprendido ataques significativos contra objetivos dentro del Líbano.

El Ejército israelí aseguró este lunes haber atacado unos 800 «objetivos» de Hizbulá en el sur y este del país, con una campaña de bombardeos aéreos en la que ya han muerto más de 270 personas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, grabó este lunes un mensaje dirigido a la población libanesa en el que pide a los ciudadanos mantenerse fuera de «la zona de peligro» y evacuar las áreas que Israel está bombardeando.

Los enfrentamientos entre Israel y el grupo chií entraron en una nueva etapa de intensidad la semana pasada, cuando explotaran simultáneamente miles de aparatos de comunicación en manos de integrantes de la formación libanesa y varios de sus altos mandos fueron asesinados cerca de Beirut.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rechazan plan de registro de motocicletas propuesto por la ASDE

Suben a 30 los muertos en ataques de un grupo rebelde en la RD del Congo

Choferes mantienen paro de labores en puerto de Caucedo

Roger Nores demanda al padre de Liam Payne por difamación tras ser acusado de homicidio involuntario

Policía lamenta el fallecimiento del general retirado y periodista Simón Díaz

Detienen yipeta con 19 haitianos indocumentados en Montecristi

Cada vez más personas sobreviven al cáncer, pero las mujeres y jóvenes enfrentan más riesgos

En California: fiscalía dice hombre utilizó fragmentos de vidrio para matar a su novia