Estados Unidos.- En pausa las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos, al menos en determinados lugares de trabajo: hoteles, restaurantes y en el sector agrícola.
“A partir de hoy, por favor, suspendan todas las investigaciones y operaciones de control de calidad en lugares de trabajo relacionados con la agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne), restaurantes y hoteles”, declaró Tatum King, alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en una guía para los líderes regionales del departamento, en un correo electrónico interno al que tuvo acceso el diario ‘The New York Times’.
Sin embargo, la medida no necesariamente significa que la Administración de Donald Trump vaya a acabar con las detenciones de personas indocumentadas, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.
“Seguiremos las instrucciones del presidente y continuaremos trabajando para erradicar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales”, indicó Tricia McLaughlin, portavoz de esa entidad del Gobierno federal.
La medida llega tras la aparente preocupación por el rechazo generalizado de las redadas y detenciones de inmigrantes durante sus jornadas laborales, situación que detonó una ola de protestas en Los Ángeles que luego se extendió a ciudades como Nueva York, Filadelfia y Austin, Texas.
El informe se conoce después de que Trump anunciara el pasado 12 de junio jueves que “pronto” emitiría una orden para abordar los efectos de su ofensiva migratoria en las industrias agrícola y hotelera del país, que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.
Los grupos de la industria agrícola estadounidense llevan mucho tiempo pidiendo a Trump que evite que su sector sufra deportaciones masivas, lo que podría afectar drásticamente una cadena de suministro de alimentos que depende de los inmigrantes.
Entretanto, Trump sostiene que está cumpliendo su promesa de campaña de deportar a los inmigrantes que se encuentran sin permiso en el país.
Sin embargo, los manifestantes y algunos simpatizantes del mandatario han cuestionado que se persiga a quienes no son delincuentes convictos, incluso en lugares de trabajo como los que provocaron las protestas de la semana pasada en la ciudad californiana.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email