EE.UU. podría analizar tu cuenta de Facebook para poder entrar al país - Noticias SIN
x

EE.UU. podría analizar tu cuenta de Facebook para poder entrar al país

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

0JPV4803jpg--620x349REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Estados Unidos establece un férreo control entre las personas que viajan a su país o simplemente están de paso. La documentación legal, sin embargo, parece no ser suficiente para las autoridades que están dispuestas a controlar a quienes entran en su país investigando una faceta hasta entonces impensable: sus redes sociales.

Según recoge la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection, CBP), el gobierno está estudiando la posibilidad de acceder a los perfiles de Facebook, Twitter, Snapchat… o de cualquier otra red social con el objetivo de investigar a quienes atraviesan las fronteras. Se trataría de un proceso legal más que, de aprobarse, formaría parte del proceso habitual del visado a la hora de entrar en el país, tal y como explica «The Guardian».

De esta manera, en el formulario que rellenan todos los turistas o inmigrantes que atraviesan la frontera sin visado y que, por tanto, pueden permanecer en EE.UU. un máximo de 90 días, tendría un campo extra a rellenar de forma opcional. En dicho campo, tal y como publica CBP en su página web, aparecería el siguiente texto; «Por favor, introduzca la información asociada sobre su presencia online». La Oficina asegura que el objetivo de «recopilar la información relativa a redes sociales mejorará el proceso de investigación existente y le dará al Departamento de Seguridad Nacional más claridad y visibilidad sobre posibles actividades delictivas y otras conexiones».

La propuesta se encuentra actualmente en fase de consulta hasta el 22 de agosto. Una vez finalizado el plazo, el gobierno de EE.UU. tendrá que valorar la propuesta.

Sin duda, se trata de una medida en la que la privacidad y la seguridad chocan frontalmente como sucedió con el desbloqueo del iPhone de un terrorista hace varios veces, cuando el FBI exigió a Apple desbloquear el terminal para acceder a la información. Una exigencia a la que Apple se negó. Desde entonces, el control sobre las comunicaciones es la particular lucha que están llevando a cabo las autoridades del país.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Talibanes detienen arbitrariamente a afganos por su apariencia y conducta, según la ONU

Haina llora sus 25 muertos en tragedia de Jet Set

Bellas Artes pospone eventos del fin de semana en solidaridad con víctimas de tragedia en discoteca Jet Set

Autoridades identifican a 146 víctimas de la tragedia en Jet Set. Lee la lista

Sobreviviente del Jet Set narra que buen samaritano lo sacó de los escombros: «Dios me dio una segunda oportunidad»

Convenio entre DGM y empresarios de Elías Piña sobre cruce de mercancías desde Haití

Diversas personalidades dan el último adiós a Rubby Pérez en el Teatro Nacional

Prada anuncia la adquisición de Versace por 1,250 millones de euros