x

EE.UU. sanciona a tres iraníes y una empresa por vínculos con programa nuclear

Mundo

Las sanciones bloquean todos los bienes e intereses de los sancionados en jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con ellos.

EE.UU
Escuchar el artículo
Detener

Washington. El Gobierno de Estados Unidos impuso este lunes una nueva ronda de sanciones contra tres ciudadanos iraníes y una empresa vinculados al programa nuclear de Irán, acusándolos de contribuir a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Entre los sancionados se encuentran Sayyed Mohammad Reza Seddighi Saber, director del Grupo Shahid Karimi de la Organización de Innovación e Investigación de Defensa (SPND), así como Hmad Haghighat Talab, un científico nuclear que participó en el programa de armas de Irán antes de 2004. También figura Mohammed Reza Mehdipur, otro funcionario afiliado a la SPND, y la empresa Fuya Pars Prospective Technologists (también conocida como Ideal Vacuum), señalada como una fachada para adquisiciones de uso dual.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Irán continúa expandiendo sustancialmente su programa nuclear y realizando actividades de investigación y desarrollo de doble uso aplicables a armas nucleares y sistemas vectores”. Agregó que estas medidas demuestran el compromiso estadounidense de impedir que Irán obtenga un arma nuclear.

Las sanciones bloquean todos los bienes e intereses de los sancionados en jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con ellos.

Esta acción se produce un día después de que Estados Unidos e Irán concluyeran en Omán la cuarta ronda de negociaciones nucleares, sin avances significativos pero con señales de disposición para continuar el diálogo. Washington calificó la reunión como “alentadora”, mientras que Irán la describió como “difícil pero útil”.

Ambos países señalaron que planean continuar las conversaciones en el corto plazo, bajo la mediación de Omán, aunque no se ha anunciado una fecha específica para el próximo encuentro.

Estas conversaciones representan el nivel más alto de contacto entre ambas naciones desde que EE. UU. se retiró en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015, durante el mandato del expresidente Donald Trump.

El enriquecimiento de uranio por parte de Irán hasta niveles del 60% cerca del 90% requerido para uso armamentístico sigue siendo uno de los principales puntos de fricción entre Teherán y Washington.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Russell gana en Montreal y Piastri es más líder

El miércoles se decidirá si MP logra pedido de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Venezuela reanuda los vuelos con RD tras casi 11 meses suspendidos

Confiscan 60 paquetes de marihuana en el aeropuerto Cibao

Wilson Camacho: Intimidación a testigos justifica prisión para los hermanos Espaillat

Aplazan para el miércoles medida de coerción contra los hermanos Espaillat

Fue Antonio Espaillat quien ordenó seguir con la fiesta de Rubby Pérez, dice el MP