x

EE.UU. suma 2.608 nuevas muertes por la covid-19 y acumula 519.064

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 2.608 muertes más que el martes y de 63.816 nuevas infecciones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó este miércoles 28.780.950 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 519.064 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves) es de 2.608 muertes más que el martes y de 63.816 nuevas infecciones.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 52.847 muertos, seguido por Nueva York (47.935), Texas (44.458), Florida (31.261), Pensilvania (24.134), Nueva Jersey (23.449) e Illinois (22.853).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Ohio (17.666), Georgia (17.621), Michigan (16.550), Massachusetts (16.252) o Arizona (16.089).

En cuanto a contagios, California suma 3.579.273, le sigue Texas con 2.675.427, tercero es Florida con 1.924.109, Nueva York es cuarto con 1.663.248 e Illinois es quinto con 1.191.440.

El balance provisional de fallecidos -519.064- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de junio habrán muerto unos 575.000. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Noruega donará 238 millones de euros para reforzar la seguridad energética en Ucrania

Metros clasifican a semifinales al vencer a Marineros

José Gerardino: “El periodista debe asumir su rol ante una sociedad permeada por la Inteligencia Artificial”

El agente de Diego López: “La prioridad del jugador es seguir en el Valencia”

Posponen concierto de Christian Nodal en el Estadio Quisqueya

Movilidad en SD: Leonel acierta

Guatemala interceptó un semisumergible con 2,200 kilos de cocaína

Dos testigos dan nueva versión sobre el trágico accidente de los futbolistas Diogo Jota y André Silva