x

EEUU aclara que no pide dimisión de Ariel Henry, pero insta a que acelere el proceso de transición

Portavoz

Haití vive desde el jueves pasado una nueva escalada de la violencia a manos de las poderosas bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras partes del país, lo que se produce en ausencia de Henry.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Gobierno estadounidense señaló este miércoles que no está pidiendo ni presionando al primer ministro de Haití, Ariel Henry, para que dimita, pero sí le instó a que acelere el proceso de transición.

«No le estamos pidiendo ni presionando para que dimita, pero sí le instamos a que acelere la transición hacia una estructura de gobierno inclusiva que actúe con urgencia para ayudar al país a prepararse para una misión multinacional de apoyo a la seguridad que se ocupe de la situación y allane el camino para unas elecciones libres y justas», indicó en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Haití vive desde el jueves pasado una nueva escalada de la violencia a manos de las poderosas bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras partes del país, lo que se produce en ausencia de Henry.

El primer ministro haitiano es atendido este miércoles en Puerto Rico por las agencias federales en la isla, principalmente el Buró Federal de Investigaciones (FBI), mientras se dilucidan sus próximos pasos.

Pero según indicó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el Ejecutivo estadounidense no le está prestando ayuda para regresar a su país desde Puerto Rico. La isla es un Estado Libre Asociado a EE.UU., lo que implica un cierto grado de autonomía, pero Washington se reserva responsabilidades sobre fronteras, defensa y relaciones exteriores.

El portavoz del Departamento de Estado añadió en su comparecencia que a medida que la situación sobre el terreno se complica tanto Estados Unidos como la Comunidad del Caribe (Caricom) siguen instando a las partes, incluido el primer ministro, a que «hagan concesiones en beneficio de la población» de Haití.

Miller subrayó que eso no implica que se esté solicitando su dimisión y destacó que Washington lleva tiempo trabajando con Caricom y los líderes de Haití en el camino para restaurar el orden democrático allí a través de unas elecciones «libres y justas».

«Es importante destacar que Estados Unidos no está actuando solo al respecto. Está teniendo conversaciones con socios en la región. Y lo que decimos al primer ministro es que necesita acelerar la transición», concluyó.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hospital Ney Arias Lora brinda más de 340 mil servicios médicos en primer cuatrimestre de 2025

DGM detiene a 92 nacionales haitianos ilegales durante inspección a diferentes negocios

Ecuador intensifica la vacunación ante casos de tosferina y fiebre amarilla

El Vaticano blinda la Sixtina y dos residencias para los cardenales durante el cónclave

¡No dejes tu paraguas! Vaguada continuará generando aguaceros, dice Indomet

Universo Marvel regresa con personajes más humanos

Momento en que avioneta aterriza en un campo de golf de California

Rockstar confirma que GTA 6 llegará en mayo de 2026