x

EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos

mundo

Torrijos denuncia que criticar las relaciones con EE.UU. tiene consecuencias.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Redacción.- El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense al expresidente de Panamá Martín Torrijos, quien criticó un acuerdo que permite el despliegue de militares estadounidenses en el país centroamericano, informó este lunes el propio exmandatario.

El convenio firmado en abril entre Panamá y Washington permite a Estados Unidos utilizar bases aéreas y navales panameñas para «entrenamiento» por un período de tres años prorrogables.

Torrijos afirma que Washington canceló su visa por haber criticado el acuerdo, así como unas declaraciones conjuntas suscritas en abril por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, con funcionarios panameños.

«Que me revoquen la visa, lo asumo con orgullo», expresó Torrijos (2004-2009), hijo del general Omar Torrijos, quien firmó en 1977 con el entonces mandatario estadounidense Jimmy Carter los tratados para la entrega del Canal de Panamá a manos panameñas en 1999.

La presencia militar estadounidense es un asunto sensible en Panamá, pues evoca la época en que el país norteamericano tenía un enclave con bases militares antes de entregar el canal a los panameños.

También el excandidato presidencial Ricardo Lombana, uno de los rivales del actual mandatario José Raúl Mulino en los comicios de 2024, fue privado de su visa estadounidense, según anunció este lunes el político.

«Se trata de una advertencia a todos los panameños que las críticas al gobierno de Panamá en lo que respecta a las relaciones con Estados Unidos no serán toleradas», dijo Torrijos, al anunciar esta medida delante de una gran foto de su padre y Carter el día que firmaron los acuerdos de la entrega de la vía interoceánica, inaugurada por Estados Unidos en 1914.

«Estemos viviendo un retroceso histórico», consideró el exmandatario de 61 años.

Varios políticos y activistas panameños firmaron con Torrijos y Lombana la declaración que asegura que el acuerdo viola «la soberanía nacional» y la Constitución panameña.

El acuerdo fue firmado en medio de presiones de Trump, quien amenaza con recuperar el canal de Panamá bajo el argumento de que es manejado por China.

Los tratados del canal establecen que todos los buques pagarán iguales montos en función de su capacidad y la carga que transportan. Además, prohíben la instalación de bases militares extranjeras en Panamá.

En abril Washington también canceló la visa del expresidente costarricense y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, quien había criticado las deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump.

Agencia AFP
Agencia AFP
La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    COPARDOM alerta sobre impactos negativos de la reforma laboral

    Arancel del 50 % de EE.UU. le puede costar a Brasil 13.000 millones de dólares en 2026

    La Fuerza del Pueblo inicia inscripción para elecciones internas

    Diez nacionales haitianos indocumentados fueron detenidos cuando intentaban evadir puesto de control en Guayubín

    Bolsa de Milán cae un 072% arrastrada por la incertidumbre arancelaria de Trump

    American Airlines celebra 50 años en la República Dominicana con nueva ruta a Santo Domingo para el invierno

    Segundo ataque de hutíes deja cuatro muertos y varios secuestrados en el mar rojo

    Antonio Florián afirma llamado de Abinader es “sensato”, pero denuncia uso de recursos del Estado por parte del PRM