EEUU, China, Rusia y Japón liderarán el medallero en Tokio, según pronóstico - Noticias SIN
x

EEUU, China, Rusia y Japón liderarán el medallero en Tokio, según pronóstico

Para elaborar su estudio, se ha basado en los resultados deportivos registrados desde 2016 hasta ahora. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- Estados Unidos volvería a encabezar el medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio, con China y Rusia por detrás y con una mejora sustancial de la delegación local japonesa, que ascendería al cuarto puesto con los mejores resultados de su historia, según una previsión que publica la empresa de análisis de datos Gracenote cuando faltan 100 días para la inauguración de la cita.

Según este medallero virtual, Estados Unidos obtendría 114 medallas, China 85 y Rusia 73.

Les seguiría Japón, con 53 podios, frente a los 41 de Río 2016, que ya fue su mejor participación de siempre. Además, en el apartado de las medallas de oro, la delegación nipona podría pasar de 12 a 34. Hasta ahora, el máximo botín de medallas de oro para Japón correspondió a los Juegos de Tokio 1964 y Atenas 2004 con 16.

Los cálculos de esta empresa tecnológica, propiedad del ‘holding’ neerlandés-estadounidense Nielsen, contemplan que los Países Bajos ocuparían de forma sorprendente el quinto escalón del medallero con 46 podios, 27 por encima de los 19 de cinco años atrás.

Francia (41 medallas), Australia (40), Reino Unido (36), Alemania (34) e Italia (33) completarían los diez primeros lugares de la tabla.

Brasil aparece en el decimoséptimo lugar del medallero virtual, con 20 medallas, una más que en los Juegos que organizó en 2016, y Cuba en el lugar 23 gracias a 13 podios, dos más que en Río.

Los autores de este pronóstico subrayan que debido al impacto global de la pandemia de covid-19 los resultados de Tokio 2020 son más imprevisibles que en cualquier otra edición.

Para elaborar su estudio, se ha basado en los resultados deportivos registrados desde 2016 hasta ahora.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sacerdote crítica el manejo de las autoridades de justicia en la tragedia del Jet Set

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras

Edesur anuncia proceso para construcción de seis subestaciones y expansión de redes eléctricas con apoyo del BID

Nuevo crucero iniciará travesías por el Caribe con obra teatral sobre el músico Prince

Notificadas 71 personas por fotografiar la papeleta de votación en Ecuador

Darán el alta médica a una sobreviviente colombiana del colapso del Jet Set

OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a transparencia contra rumores de fraude

Tragedia Jet Set: Servicio Nacional de Salud informa que tres sobrevivientes salen de cuidados intensivos