x

EEUU culpa a Hamás del reinicio de los bombardeos israelíes en Gaza

Mundo

Leavitt también se refirió a Irán y a los rebeldes hutíes del Yemen, contra los que Estados Unidos inició en la noche del sábado una serie de bombardeos sobre distintas ciudades controladas por ese grupo en el norte y el centro del país, así como en Saná.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Estados Unidos aseguró que Hamás «tenía la oportunidad para liberar más rehenes y extender el alto el fuego, pero han elegido rechazo y la guerra», después de que Israel reiniciara los bombardeos sobre la Franja de Gaza tras casi dos meses de cese de las hostilidades.

«Presentamos a Hamás varias propuestas para la liberación de rehenes, pero Hamás las rechazó todas», aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes.

La Casa Blanca afirmó anoche que Israel le consultó antes de reanudar los ataques en la Franja de Gaza, lo que supone la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero.

«La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques en Gaza esta noche», afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con la cadena Fox News.

Leavitt también se refirió a Irán y a los rebeldes hutíes del Yemen, contra los que Estados Unidos inició en la noche del sábado una serie de bombardeos sobre distintas ciudades controladas por ese grupo en el norte y el centro del país, así como en Saná.

«Como ha dejado claro el presidente Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno», prometió la portavoz.

Al menos 400 personas han muerto en Gaza en este reinicio de los bombardeos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sebastián Yatra presenta nuevo albúm musical «Milagro», dice representa una nueva etapa en su carrera

Roberto Márquez: el pintor mexicano que busca llevar esperanza con mural tras la tragedia del Jet Set

Familiares de victimas tragedia Jet Set emitieron dos nuevas demandas contra propietarios

Blake Lively entre las 100 personas más influyentes del mundo en medio de su disputa con Justin Baldoni.

DNCD detiene a francés con el estómago lleno de bolsitas de cocaína en el AILA

Ejército RD localiza casucha con 26 indocumentados escondidos en San Juan

Padre Rogelio Cruz realiza una misa en la zona cero del Jet Set

Semana Santa 2025: experta en seguridad explica cómo viajar seguro y proteger el hogar