x

EEUU destina seis millones de dólares a Nicaragua para enfrentar la covid-19

Estados Unidos destinó seis millones de dólares a Nicaragua para ayudarla a enfrentar la pandemia de la COVID-19, en un aporte que incluye equipos de bioseguridad para el sector sanitario, informó este miércoles el embajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NICARAGUA.- Estados Unidos destinó seis millones de dólares a Nicaragua para ayudarla a enfrentar la pandemia de la COVID-19, en un aporte que incluye equipos de bioseguridad para el sector sanitario, informó este miércoles el embajador estadounidense en Managua, Kevin Sullivan.

«En Nicaragua, Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) trabaja con ONG intl. (internacionales) para entregar kits (paquetes) de higiene, equipos de protección personal para trabajadores de la salud, oxímetros y capacitación en prevención, como parte de la asistencia de seis millones de dólares para covid-19», indicó Sullivan, en su cuenta en Twitter.

La protección del personal de la salud en Nicaragua ha sido motivo de polémica, ya que en 2020 el sector médico denunció una supuesta prohibición del uso de mascarillas por parte del Gobierno, aparentemente para evitar alarma entre la población.

Más de una decena de médicos fueron despedidos en 2020 por realizar ese tipo de denuncias, según registros de la Unidad Médica Nicaragüense.

El gremio médico, que incluye a las Asociaciones Médicas Nicaragüenses, compuesta por más de 30 organizaciones especializadas, también ha señalado al Gobierno de Nicaragua de no divulgar los «datos reales» de la pandemia.

Los datos del Ministerio de Salud indican que la pandemia de la COVID-19 ha dejado 169 muertos y 6.253 casos confirmados.

Dichos números contrastan con los del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, que goza del respaldo de los médicos, y que reporta 2.929 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2, así como 12.495 casos sospechosos.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), han mostrado su preocupación por el manejo la pandemia en Nicaragua, donde las autoridades no aplican restricciones y promueven aglomeraciones.

En los últimos años las ayudas de Estados Unidos hacia Nicaragua se han caracterizado por llegar a los beneficiarios a través de ONGs o delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para evitar al Gobierno de Daniel Ortega, al que tacha de corrupto.

En diciembre pasado Estados Unidos elevó a 6,6 millones de dólares el monto de la ayuda para los damnificados de los huracanes Eta e Iota en la costa Caribe de Nicaragua, ejecutados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Desde el estallido social contra Ortega en 2018, que dejó cientos de muertos, Estados Unidos ha aplicado sanciones económicas a más de una veintena de funcionarios, allegados y familiares de Ortega, así como empresas relacionadas con el sandinismo, por supuestos «actos de corrupción» y de cometer «serias violaciones contra los derechos humanos».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Denuncian Alcaldía de Sabana Larga, San José de Ocoa, cancela a esposa de trabajador fallecido en camión recolector sin darle compensación

Dos imputados en Operación Lobo admiten responsabilidad en hechos de corrupción

Tesla amplía su flota de robotaxis en Austin, Texas

Politólogo advierte que Trump está perdiendo la paciencia con Putin

María Cerdeiros se reinventa con “Vuelves a mí”

UASD y University of Massachusetts Amherst firman acuerdo para fortalecer cooperación académica e investigativa

Eury Swing y Banda Ideal obtienen gran aceptación con su nuevo tema “La Gordita”

Casa Mella-Russo y Seguros SURA firman acuerdo de cooperación a favor de la educación cultural en RD