x

EEUU prioriza detener migrantes "criminales" en redadas laborales, dice zar de la frontera

mundo

Homan afirmó hoy que, actualmente, el Gobierno está enfocado en las ciudades santuario de inmigrantes.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El zar de la frontera de EE.UU., Tom Homan, aseguró este jueves que las redadas contra inmigrantes en sus sitios de trabajo se mantendrán en pie, pero en ellas se priorizará la detención de «criminales».

«El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero», aseveró a la prensa en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió hace unos días seguir con las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra migrantes en lugares de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.

Homan recalcó hoy que estas operaciones se centrarán en migrantes con antecedentes criminales «de trata, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos».

Al ser preguntado por las preocupaciones de los agricultores de que las leyes de inmigración puedan perjudicar a su sector -donde se emplea a una gran cantidad de población migrante- Homan respondió: «Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores».

El propio Trump reconoció la semana pasada que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio: «Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!», escribió en su red Truth Social.

Por otro lado, Homan afirmó hoy que, actualmente, el Gobierno está enfocado en las ciudades santuario de inmigrantes -que limitan su cooperación con autoridades federales a la hora de aplicar las leyes de inmigración del país- ya que ahí «es donde está el problema».

«Ahora mismo nos estamos concentrando en las ciudades santuario, porque ahí es donde está el problema. Liberan (a inmigrantes) a sabiendas de que eso supone una amenaza a la seguridad pública. Por eso estamos enviando más recursos (allí)», apuntó a la prensa.

Homan incidió en las diferencias entre estas ciudades y otros estados como Florida -con un Gobierno estatal republicano-, donde «la mayoría de los sheriffs aceptan nuestras órdenes de detención y nos entregan al extranjero ilegal».

Por ello, insistió, «tenemos que concentrarnos donde sabemos que (las autoridades) los sueltan a la calle».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Los fuertes vientos causan una propagación de los graves incendios en el noroeste de Siria

Madre exige a Inacif resultados de autopsia de su hija fallecida en diciembre

Asociación de afiliados a la seguridad social resalta impacto de Senasa y llama a garantizar su sostenibilidad

Presidenta de México da por concluida polémica con Bukele por narcoavioneta

Carolina afirma estar de acuerdo con el pronunciamiento del presidente Abinader

Operativos de interdicción de la DGM dejan 2,151 detenidos y 1,424 deportados