x

El CEA deberá acudir a juicio de la JCE contra Juliana Deguis

MONTE PLATA, República Dominicana.- El Consejo Estatal de la Azúcar (CEA) intervendrá de manera forzosa en el caso de Juliana Deguis, descendiente de haitianos sometida a juicio para anular sus documentos como dominicana, para que certifique si los padres de la demandada por la Junta Central Electoral eran trabajadores de la caña.

El tribunal de Monte Plata que conoce el caso dispuso que el CEA participe en la próxima audiencia, bajo la figura jurídica de interviniente forzoso, sobre el entendido de que será una de las piezas clave en el juicio por nulidad del acta de nacimiento de Juliana Deguis.

[jwplayer mediaid=»276657″]

La jueza Aura Hernández aplazó el conocimiento del proceso para el 22 de abril a las 9:00 de la mañana.

La sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional, dispuso en septiembre que la JCE, que ya había retenido el acta de nacimiento y la cédula de Deguis, le devolviera sus documentos y sometiera la anulación de éstos a un tribunal.

“Ahora el CEA va a entrar de manera forzosa al proceso, para que explique, arroje luz en el juicio y diga si los papás de Juliana Deguis eran braceros de la caña o no; por eso hemos solicitado que se aplace el juicio, para que venga el CEA y nosotros también tener una certificación de la Embajada de Haití”, declaró a la Prensa Genaro Rincón, defensor de la mujer.

Sostiene también que cuando se salven los recursos incidentales y el tribunal conozca el fondo de la demanda terminará favoreciendo a Deguis, puesto que su nacimiento se produjo hace 30 años y que los casos prescriben a los 20 años.

En el juicio, que se ventila en la Cámara Civil y Comercial de Monte Plata, los abogados de la JCE se opusieron al aplazamiento del proceso, ya que según ellos, era innecesario, por entender que no había lógica jurídica, ya que ellos tienen en su poder una certificación del CEA, en el que supuestamente se confirma que los padres de Juliana Deguis no eran trabajadores de la caña.

“Eso es retardar más el proceso, alargarlo más; ya nosotros estamos listos para el fondo; este pedimento es innecesario porque aquí lo dice, que los padres de Juliana Deguis no eran braceros y que entraron de manera ilegal al país”, dijo Amaury Uribe, representante de la JCE.

Sostiene además, que si la parte demandada no ha obtenido la certificación del CEA es por falta de diligencia, pues la JCE la obtuvo en sólo tres días.

En la próxima audiencia, además, la embajada de Haití deberá explicar si los progenitores de Deguis eran diplomáticos o no.

Programación
Ver toda la programación
El Despertador
Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 AM
Noticias SIN Primera Emisión
Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00 PM
Noticias SIN y Mucho Más
Lunes a Viernes de 7:00 a 8:00 PM
Emisión Estelar
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 PM
Noticias SIN Emisión Fin de Semana
Sabado y Domingo de 7:00 a 8:00 PM
El Informe con Alicia Ortega
Lunes de 9:00 a 10:00 PM