x

El Covid arrastrará 32 millones de personas más a la miseria en países pobres

Esta situación supone un revés para las perspectivas de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible así como otros propósitos relacionados con la educación, la salud y la igualdad de género en estos países.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GINEBRA.- El porcentaje de personas que viven en la extrema pobreza en los 47 países menos desarrollados del mundo aumentará del 32,2 % al 35,2 % a causa de la pandemia, lo que significará un aumento de 32 millones de personas en esa situación, advierte un informe de Naciones Unidas publicado hoy.

Estos países pudieron sortear los desafíos sanitarios de la pandemia mejor de lo que se preveía debido a su experiencia con epidemias y una demografía favorable que se caracteriza en general por poblaciones jóvenes con baja densidad de población, pero las consecuencias económicas han sido «ruinosas», señala el informe de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).

El organismo explicó que se prevé que el PIB de estos países, en su mayoría africanos aunque también hay naciones de Asia, Oceanía y una americana (Haití), baje un 0,4 %, cuando hace un año se esperaba que tuvieran un crecimiento del 5 %.

Entre estos países, los que más han sufrido la crisis de la COVID han sido los más dependientes del comercio exterior, como los exportadores de combustibles (Angola, Chad, Mozambique, Yemen), minerales y metales (Zambia y Guinea), prendas de vestir (Bangladesh, Haití y Nepal) o destinos turísticos como Vanuatu o Camboya.

Esta situación supone un revés para las perspectivas de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible así como otros propósitos relacionados con la educación, la salud y la igualdad de género en estos países.

«Los países menos desarrollados son el campo donde se ganará o perderá la batalla de la Agenda 2030», aseguraron fuentes de Unctad.

El informe busca llamar la atención de la comunidad internacional para que apoye económicamente a estos países, empezando por mejorar sus capacidades productivas, que son el elemento principal para conseguir su desarrollo.

Actualmente la ONU considera en «extrema pobreza» a aquellas personas y familias que viven con menos de 1,9 dólares diarios (1,5 euros).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana