x

El Ejército de Haití manifiesta su apoyo al presidente Moise

"Las Fuerzas Armadas de Haití reafirman su determinación a respetar la Constitución y las autoridades legítimas, democráticamente elegidas por la población", dice un comunicado firmado por el comandante en jefe, teniente general Jodel Lessage, difundido por fuentes oficiales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PUERTO PRÍNCIPE.- El Ejército de Haití manifestó este lunes su apoyo al presidente Jovenel Moise después de que la oposición haya nombrado a un «presidente interino» para tratar de reemplazarlo, y advirtió de que los militares defenderán «el orden democrático».

«Las Fuerzas Armadas de Haití reafirman su determinación a respetar la Constitución y las autoridades legítimas, democráticamente elegidas por la población», dice un comunicado firmado por el comandante en jefe, teniente general Jodel Lessage, difundido por fuentes oficiales.

Actualmente, el Ejército cuenta con un pequeño contingente de unos 450 militares, ya que las Fuerzas Armadas fueron disueltas en 1995, tras su participación en un golpe de Estado, y fueron refundadas en 2017 por decisión del presidente Moise.

En el comunicado, los militares advierten de que asumirán «plenamente» su misión constitucional de «asegurar la seguridad nacional, defender la integridad del territorio y el orden democrático y el Estado de Derecho».

El comandante Lessage manifestó «sus vivas preocupaciones ante la evolución de la situación política en el país» y pidió a la población mantener «la serenidad» y confianza en las instituciones republicanas.

La oposición haitiana nombró este lunes un «presidente interino», el juez Joseph Mécène Jean Louis, al considerar que el mandato de Moise concluyó el domingo.

Moise defiende que su mandato dura un año más, hasta el 7 de febrero de 2022, y este domingo denunció que un grupo estaba conspirando para llevar a cabo un golpe de Estado y atentar contra su vida.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Montecristi: Allanamientos contra el microtráfico dejan cinco detenidos con drogas, armas y dinero en efectivo

Autoridades supervisan trabajos de intervención a pista de aterrizaje de la FARD

DAEH brinda más de 300 mil servicios de emergencia en los primeros seis meses del año

Milton Morrison responde a denuncia sobre adquisición de vivienda en EEUU; expone presiones por contrato con Dekolor

Ejército detiene grupo de 15 nacionales haitianos en Las Matas de Santa Cruz

La Unión Europea alcanza un acuerdo político de libre comercio con Indonesia

Los muertos en Gaza superan los 58,000 tras los últimos bombardeos israelíes

¡Sigue el calor! A pesar de que una vaguada provocará lluvias en varias provincias este domingo, según Indomet