x

El Estado Islámico ha comenzado a destruir con explosivos santuarios de Palmira en Siria

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Miembros del Estado Islámico (fuente externa)

Miembros del Estado Islámico (fuente externa)

BEIRUT.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha comenzado a destruir mausoleos de la ciudad monumental de Palmira, en el centro de Siria, que fue conquistada por los radicales en mayo, informaron hoy activistas y los propios radicales.

Desde la provincia de Homs, donde está Palmira, el activista de la opositora red Sham Samer Homsi explicó a Efe por internet que los dos sitios destruidos son los mausoleos islámicos de Mohamed bin Ali y Abu Baha Edin, ubicados fuera de las ruinas grecorromanas por las que la ciudad es famosa.

Homsi precisó que el primer santuario se encuentra en lo alto de un monte al noroeste de la localidad moderna de Palmira, mientras que el segundo está en una zona denominada como los huertos de Guta, en mitad de un palmeral.

La voladura de ambos con explosivos se produjo anoche, agregó el activista.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló este martes que los extremistas destruyeron completamente un santuario para «eliminar los emblemas politeístas», sin dar más detalles.

Anoche, la oficina de información del EI en la provincia de Homs publicó en internet varias fotografías de la voladura del mausoleo del jeque Mohamed bin Ali y de otro santuario, que los radicales no identificaron.

Ayer, las autoridades sirias señalaron que el EI había colocado explosivos en distintas partes de Palmira, cuya parte arqueológica está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Esta población fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Antes del inicio de la contienda, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas de país y de la región.

El EI, que a mediados de mayo se hizo con el control de la población de Palmira y de la zona monumental, difundió el 26 de mayo un vídeo con supuestas imágenes de las ruinas en el que aparentemente no se apreciaban daños en el lugar arqueológico.

Desde el pasado febrero, los radicales del EI han destruido en las zonas que dominan en Irak varios sitios y museos arqueológicos, así como mausoleos islámicos y mezquitas.

Las ruinas asirias de Nimrud del siglo XIII a. C. y de Hatra, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el Museo de la Civilización de la ciudad de Mosul y el yacimiento de Dur Sharrukin, capital asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 – 705 a. C.), han sido pasto del pillaje y la barbarie de este grupo yihadista en Irak.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lamentan tragedia en Las Praderas por homicidio- suicidio

Asesinan a cuatro hombres en una nueva matanza en Ecuador

Muller vs Kovacevic, en semifinales de la Copa Cap Cana

Preguntas claves sin respuestas

El Gobierno de Cuba tacha de «terroristas» las sanciones de EE.UU. contra la isla

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Inquietantes videos muestran a Riibe y Sudiksha antes de su desaparición

CARD lamenta muerte de abogado y pide bajar niveles de violencia