x

El huracán Ian interrumpió 113.000 líneas de teléfono en Cuba

El huracán hace nueve días dejó efectos en las telecomunicaciones de Pinar del Río, sobre la que cruzó con categoría 3, y también perjudicó a sus vecinas Artemisa, La Habana y Mayabeque, así como el municipio especial isla de la Juventud.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- El paso del devastador huracán Ian por el extremo oeste de Cuba interrumpió el servicio de 113.000 líneas de telefonía fija, de las que 11.000 continúan afectadas, informó este jueves la empresa estatal de telecomunicaciones Etecsa.

Los vientos de hasta 200 kilómetros por hora de Ian derribaron 1.800 postes telefónicos y 904 cables, y además provocaron averías a 18 instalaciones de la compañía, 8 torres de transmisión y 614 sitios de telefonía móvil perdieron energía, según explicó la presidenta de Etecsa, Tania Velázquez.

El huracán hace nueve días dejó efectos en las telecomunicaciones de Pinar del Río, sobre la que cruzó con categoría 3, y también perjudicó a sus vecinas Artemisa, La Habana y Mayabeque, así como el municipio especial isla de la Juventud.

La directiva del monopolio de las telecomunicaciones cubanas dijo que un contingente de 1.370 técnicos de la empresa han reparado 102.000 líneas fijas que estaban interrumpidas, durante una intervención en la televisión estatal.

En el caso de Pinar del Río, la zona donde se registraron los mayores destrozos por el paso del huracán, quedaron sin servicio 38.200 teléfonos y de ellos se han reparado 28.800.

Precisó que Mayabeque fue la primera provincia en la que se recuperó el 100% del servicio telefónico, mientras que en Artemisa de las 18.000 líneas fijas perjudicadas el 93% (16.000) están restablecidas.

Velázquez refirió que en la ciudad capital -La Habana- se estropearon más de 51.000 líneas fijas, de las que 50.900 se han recuperado pero señaló que todavía hay «un nivel de afectación».

El azote del huracán Ian, el primero que toca a Cuba en la actual temporada de ciclones en el Atlántico, dejó cinco muertos y cuantiosos destrozos, particularmente a la vivienda y al suministro de electricidad, dejando un apagón general en la isla, donde se van cuantificando paulatinamente los daños de manera parcial.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Quieren más

Trump: de no ser por EE. UU. probablemente ningún rehén estaría vivo en Gaza

Oklahoma sufre a un Jokic magistral pero deja a Denver sin margen de error

El boom de la IA multiplica la basura electrónica

Nueve muertos y diez heridos en un accidente entre un tractocamión y un microbús en Brasil

Apresan camionero escondía inmigrantes haitianos ilegales en San Juan de la Maguana

León XIV recibe al prelado del Opus Dei a la espera de su reforma estatutaria

Cómo lograr el desayuno perfecto: consejos científicos basados en evidencia