x

El MP refuerza su caso con más de mil pruebas contra acusados de estafa millonaria

País

Entre las pruebas figuran 721 documentales, 52 periciales, 21 materiales y 223 testimoniales. La acusación se centra en el mayor general Adán Cáceres y otros militares por enriquecerse ilícitamente.

Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, planteó este martes que el Ministerio Público ha incorporado más de mil pruebas que sustentan la acusación contra los altos mandos policiales y militares acusados de estafar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.

Ortiz precisó que dentro de las pruebas aportadas se encuentran 721 documentales, 52 periciales y 21 materiales, así como 223 testimoniales para un total de 1,017, todas presentadas ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Afirmó que los elementos probatorios corroboran la estructura de corrupción desmantelada por el Ministerio Público.

Durante la audiencia de este martes, una perito ratificó el enriquecimiento injustificado de varios de los acusados, entre ellos: el mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre, el general de brigada Julio Camilo de los Santos Viola y el teniente coronel Franklin Antonio Mata Flores, quienes, conforme al informe pericial, adquirieron bienes que excedían considerablemente su capacidad económica.

La audiencia fue recesada hasta el próximo martes, 24 de junio, a las 9:00 de la mañana, fecha en la que el Ministerio Público continuará con la presentación de testigos.

Sobre el caso

El entramado de corrupción administrativa, que estafó a los contribuyentes con más de RD$4,500 millones de pesos, fue desmantelado mediante las operaciones Coral y Coral 5G.

El Ministerio Público señala al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), como el principal cabecilla de la red, integrada por 30 personas físicas y 18 jurídicas, que operó entre los años 2012 y 2020.

La acusación indica que los procesados también sustrajeron fondos de inteligencia del Cusep y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Entre los procesados figuran los generales Julio Camilo de los Santos Viola y Juan Carlos Torres Robiou (FARD); el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz; Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora) y su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán.

También, están acusados José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería

Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña

Después de 122 años, Moscú registra temperatura récord en una ola de calor

Temperaturas seguirán calurosas este sábado, según Indomet

¿Qué pasa si contesto una llamada de un número desconocido?