x

El papa afirma que la prevención de los abusos debe ser un fundamento de la Iglesia

Mundo

Cuando se implementan las prácticas de prevención "se está escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encontrará un ambiente seguro en la comunidad eclesial", añade.

Papa Francisco / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco afirma que la prevención de los abusos debe ser uno de los fundamentos sobre los que construir las comunidades de católicos, en un mensaje enviado este martes a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y que escribió durante su hospitalización en el Gemelli.

El pontífice, que fue dado de alta este domingo tras 38 días ingresado por una infección respiratoria, explica en este mensaje que la labor de esta comisión, que creó en 2014, es como «oxígeno para las Iglesias locales y las comunidades religiosas, porque donde hay un niño o una persona vulnerable a salvo, allí se sirve y se honra a Cristo».

Y agrega: «la prevención de los abusos no es una manta que se extiende sobre las emergencias, sino uno de los fundamentos sobre los que construir comunidades fieles al Evangelio«.

Cuando se implementan las prácticas de prevención «se está escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encontrará un ambiente seguro en la comunidad eclesial«, añade.

El papa pide tres compromisos a la Comisión: «Crecer en el trabajo común con los Dicasterios de la Curia», «ofrecer a las víctimas y sobrevivientes hospitalidad y cuidar sus heridas del alma» y «construir alianzas con entidades extraeclesiales –autoridades civiles, expertos, asociaciones– para que la protección se convierta en un lenguaje universal».

El papa anima a seguir adelante a esta institución para que «preserve de la tentación de archivar el dolor en lugar de sanarlo». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Arrestan a dos hombres que trasladaban a 15 indocumentados en Montecristi

Úrsula Corberó, de «La Casa de Papel» debuta en el cine de autor con «El Jockey»

Auxiliar de vuelo de British Airways es encontrado sin vida en hotel durante escala en San Francisco

Pese a la tregua de Pascua, Rusia continúa sus ataques según Zelenski

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en el estado oriental de Veracruz

Pronostican lluvias débiles en algunas provincias del Cibao

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro