x

El papa critica un modelo económico que explota a las personas y los recursos

El discurso de Francisco se basó en los verbos ver, juzgar y actuar, y comenzó afirmando: "Veo, pues, un mundo que se ha dejado engañar por una ilusoria sensación de seguridad basada en el afán de lucro".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco criticó hoy «un modelo de vida económica y social caracterizado por tantas desigualdades y egoísmos» y «que a menudo no duda en explotar a las personas y los recursos».

Así lo aseveró en un mensaje al foro de GLOBSEC, con sede en Bratislava, una organización considerada entre las más importantes en Europa Central y Oriental en el área de seguridad y política exterior, y en el que realizó un llamamiento «no sólo a reconstruir lo que había, sino a corregir lo que ya no funcionaba antes de la llegada del coronavirus y que ha contribuido a agravar la crisis».

«El que quiere levantarse de una caída debe confrontarse con las circunstancias de su derrumbe y reconocer los elementos de responsabilidad», dijo.

El discurso de Francisco se basó en los verbos ver, juzgar y actuar, y comenzó afirmando: «Veo, pues, un mundo que se ha dejado engañar por una ilusoria sensación de seguridad basada en el afán de lucro».

«Veo un modelo de vida económica y social caracterizado por tantas desigualdades y egoísmos, en el que una exigua minoría de la población mundial posee la mayoría de los bienes, y que a menudo no duda en explotar a las personas y los recursos», añadió.

Y continuó: «veo un estilo de vida que no presta el suficiente cuidado al medio ambiente. Nos hemos acostumbrado a consumir y destruir sin reparos lo que pertenece a todos y debe custodiarse con respeto, creando una ‘deuda ecológica’ que pesa sobre todo en los pobres y en las generaciones futuras».

Sobre el juzgar, llamó a aprovechar «este momento para dar pasos adelante».

«La crisis que ha afectado a todos nos recuerda que nadie se salva solo. La crisis abre el camino a un futuro que reconozca la verdadera igualdad de todo ser humano: no una igualdad abstracta, sino concreta que ofrezca a las personas y a los pueblos oportunidades reales y equitativas de desarrollo», agregó.

También instó a actuar porque quien no lo hace «desperdicia las oportunidades que ofrece la crisis».

«Actuar, frente a la injusticia social y la marginación, requiere un modelo de desarrollo que ponga en el centro a cada hombre y a todo el hombre como pilar fundamental a respetar y proteger, adoptando una metodología que incluya la ética de la solidaridad y la caridad política'», dijo.

Y pidió «decisiones que conviertan la muerte en vida, las armas en alimento» y que se emprenda «una conversión ecológica»

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

SeNaSa advierte sobre posibles retrasos en el expendio de medicamentos debido a nuevas medidas de seguridad

Banco Mundial reitera que la República Dominicana camina adelante, pero con desafíos

El sepulcro de Francisco en Santa María la Mayor, casi listo en vísperas de su funeral

La tumba de Francisco estará en el suelo y en ella se reproducirá su crucifijo pectoral

Arajet vuela el 84% de los pasajeros entre aerolíneas dominicanas

Houston supera a golden state 109-94 mientras jimmy butler sufre lesión

La DGM detiene 1,442 nacionales haitianos y repatría otros 1,892 en condición irregular

Carolina Mejía exhibe logros durante su quinta rendición de cuentas