Noticias SIN

El papa León XIV visitará Turquía en su primer viaje internacional y conmemorará el Concilio de Nicea

La elección de Turquía como primer destino no solo recuerda los viajes del papa Francisco y su apertura al mundo ortodoxo e islámico, sino que también proyecta la visión pastoral de León XIV: una Iglesia cercana, dialogante y comprometida con la historia y la unidad cristiana.

El papa León XIV visitará Turquía en su primer viaje internacional y conmemorará el Concilio de Nicea

Ciudad del Vaticano. – En un gesto cargado de simbolismo histórico y espiritual, el papa León XIV ha elegido Turquía como el destino de su primer viaje internacional tras su reciente elección como Sumo Pontífice. Según confirmó este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa viajará el próximo martes 20 de mayo a la ciudad de Iznik, la antigua Nicea, apenas dos días después de su misa de entronización en la Plaza de San Pedro.

La visita conmemorará el 1,700 aniversario del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 bajo el emperador Constantino I. Este concilio fue clave en la historia del cristianismo, pues estableció principios doctrinales fundamentales para la fe cristiana y marcó un hito en la unidad de la Iglesia primitiva.

Durante su estadía en Iznik, León XIV se reunirá con el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en una cita considerada histórica para el diálogo ecuménico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental, separadas desde el cisma de 1054. La reunión ha sido calificada como un nuevo impulso a los esfuerzos por la reconciliación entre ambas tradiciones cristianas.

Aunque el Vaticano aún no ha revelado el itinerario completo, fuentes cercanas al Pontífice señalaron que la agenda incluirá oraciones ecuménicas, encuentros interreligiosos y un mensaje central centrado en el diálogo, la paz y la fraternidad entre pueblos y religiones.

La elección de Turquía como primer destino no solo recuerda los viajes del papa Francisco y su apertura al mundo ortodoxo e islámico, sino que también proyecta la visión pastoral de León XIV: una Iglesia cercana, dialogante y comprometida con la historia y la unidad cristiana.

León XIV, con una sólida trayectoria pastoral en América Latina particularmente en Perú y experiencia como prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha generado altas expectativas por su estilo humilde y su enfoque pastoral centrado en las periferias y el encuentro humano.