x

El papa recuerda que la Iglesia debe acoger a parejas convivientes y divorciados

Familia

"En efecto, la fuerza de la familia reside esencialmente en su capacidad de amar y de enseñar a amar; por muy herida que esté una familia, siempre puede crecer desde el amor", señaló.

El papa recuerda que la Iglesia debe acoger a parejas convivientes y divorciados
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa recordó este lunes que, aunque la Iglesia «promueve la familia dentro del matrimonio», debe acoger también a parejas que conviven y a divorciados, en una audiencia con la comunidad académica del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia.

«La Iglesia debe acoger a todos, a todos, no olviden esta palabra», dijo el papa.

Y recordó la necesidad de «acompañamiento pastoral a quienes cohabitan aplazando indefinidamente su compromiso conyugal y de los divorciados vueltos a casar».

«Son bautizados, son hermanos y hermanas, el Espíritu Santo derrama en ellos dones y carismas para el bien de todos: su presencia en la Iglesia testimonia su deseo de perseverar en la fe, a pesar de las heridas de experiencias dolorosas», añadió.

Francisco explicó que «sin excluir a nadie, la Iglesia promueve la familia, fundada en el matrimonio, contribuyendo en todo lugar y en todo momento a hacer más sólido el vínculo conyugal, en virtud de ese amor que es más grande que todo: la caridad».

«En efecto, la fuerza de la familia reside esencialmente en su capacidad de amar y de enseñar a amar; por muy herida que esté una familia, siempre puede crecer desde el amor», señaló.

También denunció que «desgraciadamente, hay países en los que las autoridades públicas no respetan la dignidad y la libertad a las que todo ser humano tiene derecho inalienable como hijo de Dios».

Y que, «a menudo pesan limitaciones e imposiciones especialmente sobre las mujeres, forzándolas a posiciones de subordinación».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Biden dejará en manos de Trump la implementación del veto a TikTok

Transportistas en Haina aumentan 10 y 15 pesos al pasaje

SP reporta 19 muertes infantiles y 4 maternas; supervisan 119 casos sospechosos de malaria iniciando 2025

Joven herido durante protesta en Puerto Caucedo está estable

«De que duele, duele»: Rolling Fermín y la crisis de las Águilas Cibaeñas en el Round Robin 2025

Jandy Ventura trae la residencia “Johnny Vive” al Salón La Fiesta del Hotel Jaragua en marzo

Capturan hombre que asesinó a su esposa frente a sus hijos luego de que ella le pidiera el divorcio

Cooperación española registra 75 iniciativas en RD por monto superior a 46 millones de euros en período 2019-2023