x

El papa reza ante el crucifijo de la "Gran Peste" por el fin de la pandemia

El papa Francisco acudió hoy a una iglesia del centro de Roma para rezar ante un crucifijo que evoca la "Gran Peste" de 1522 para pedir el fin de la pandemia del coronavirus en todo el mundo, según informó la Santa Sede en un comunicado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ITALIA.- El papa Francisco acudió hoy a una iglesia del centro de Roma para rezar ante un crucifijo que evoca la «Gran Peste» de 1522 para pedir el fin de la pandemia del coronavirus en todo el mundo, según informó la Santa Sede en un comunicado.

Francisco abandonó el Vaticano de «forma privada» y acudió a la iglesia de San Marcello, recorriendo a pie una parte de la Vía del Corso, completamente desierta por las restricciones de movimiento impuestas en todo el país para contener la propagación del virus.

En ese templo los romanos veneran un crucifico de madera que quedó intacto en un incendio en 1519 y que tres años después fue sacado en procesión por los barrios de la ciudad para invocar el fin de la peste que la asolaba, por lo que se considera «milagroso».

Previamente Francisco había acudido a la basílica de Santa María La Mayor para rezar ante el icono bizantino de la Virgen «Salus populi romani», muy apreciado por los fieles y venerado durante los siglos en tiempos de guerras, pestes o carestías.

Con su oración el pontífice invocó el final de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo entero y especialmente Italia, donde ya ha contagiado a 24.747 personas y causado la muerte a 1.809.

Ante el crucifijo y el icono de la Virgen «ha implorado la curación de los muchos enfermos, recordado las numerosas víctimas de estos días» y ha pensado también en sus familiares y en los médicos y operadores sanitarios que luchan contra el virus y que «con su trabajo garantizan el funcionamiento de la sociedad».

El papa ha limitado sus actos durante esta pandemia y no celebra misas ni audiencias con fieles para evitar eventuales contagios, sino que retransmite sus actos por televisión e internet, algo que seguirá durante la Semana Santa.

En el Estado de la Ciudad del Vaticano se ha registrado por el momento un único enfermo de coronavirus, aislado ya en el hospital Gemelli de Roma.

Foto: Fuente externa  

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 12 muertos después de la caída de vehículo por un barranco en el norte de México

Las autoridades en Cuba incautan 30.000 dólares falsos que iban a ser ingresados a la isla

Museo de la Resistencia Dominicana defiende la integridad de los héroes del 30 de mayo

Culminan XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025 dedicados al presidente Luis Abinader

160 comparsas llenan de color el malecón en el carnaval

Exigen detener a pistolero que  hirió a tres en barbería

Desmantelan red de tráfico de armas internacional

EE.UU. presiona a Irán para negociar su programa nuclear y evitar una acción militar