x

El Papa visitará el día 26 los pueblos italianos afectados por los terremotos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Papa Benedicto XVI

CIUDAD DEL VATICANO.– El Papa Benedicto XVI visitará el 26 de junio la zona afectada por los terremotos registrados el 20 y 29 de mayo pasado en la región norteña italiana de Emilia Romagna, en los que murieron 26 personas y 350 resultaron heridas, informó este martes el Vaticano.

Benedicto XVI partirá del helipuerto del Vaticano a las 09.00 hora local (07.00 GMT) del próximo día 26 con destino a San Marino di Carpi, en la provincia de Módena, una de las más afectadas por los terremotos.

El pontífice será recibido en el campo de deportes por el Prefecto de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, y desde allí se trasladará en un autobús a Rovereto de Novi, una de las localidades más dañadas por los seísmos.

El papa visitará la llamada «zona roja» de Rovereto di Novi, donde se encuentra la iglesia de Santa Catalina de Alejandría, dañada por los temblores.

En el centro deportivo de Rovereto di Novi será recibido por el presidente de la Región de Emilia Romagna, Vasco Errani, las autoridades locales y provinciales y vecinos del lugar, ante los que pronunciará un discurso.

A mediodía regresará a San Marino di Carpi y desde allí en helicóptero volverá a Roma.

Los temblores de tierra han obligado a la evacuación de 14,727 personas, que duermen en los centros puestos a disposición por la Protección Civil italiana.

Desde el primer momento, el Papa expresó su solidaridad con los damnificados, rezó por las víctimas, pidió a los italianos que les ayuden y expresó su deseo de visitar la zona para manifestar personalmente sus sentimientos a sus habitantes.

Benedicto XVI también visitó en 2009 las zonas afectadas por el terremoto que sacudió en abril de ese año la región central de Los Abruzzos, especialmente la provincia de L’Aquila.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla