x

El petróleo de Texas sube un 1,7 %, hasta los 68,37 dólares el barril

Precios

Por otra parte, la caída del régimen de Bachar Al Asad en Siria está reforzando los precios de la energía por la percepción de un mayor riesgo geopolítico en Oriente Medio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 1,7 %, hasta los 68,37 dólares, impulsado por los próximos cambios en política monetaria en China.

Al término de la sesión, el crudo estadounidense subió 1,17 dólares con respecto a la jornada del viernes.

Según los analistas, hoy marcó la sesión la promesa del Politburó, el segundo escalafón de mando del Partido Comunista Chino, de flexibilizar su postura monetaria por primera vez desde 2011.

El presidente chino, Xi Jinping, reconoció que la economía china «se enfrenta a muchas incertidumbres y desafíos», pero pidió «esfuerzos infatigables» para lograr los objetivos oficiales que se marquen para 2025.

El movimiento del Gobierno chino incluye más apoyo a nivel fiscal e iniciativas para volver a dar impulso al consumo, y se produce entre dudas sobre las perspectivas de demanda del gigante asiático.

Por otra parte, la caída del régimen de Bachar Al Asad en Siria está reforzando los precios de la energía por la percepción de un mayor riesgo geopolítico en Oriente Medio.

La Siria de la familia Al Asad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en diciembre subieron a 3,18 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina para el mismo período subieron a 1,95 dólares el galón.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Licey remonta ante Estrellas y consolida la cima

Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

Temen enfermedades por cloaca desbordada hace cuatro meses

Lanzan plan de titulación y red unificada de formación técnica

Con blanqueada 9-0, Leones propinan séptima derrota en línea a Águilas

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9