El presidente Luis Abinader celebra aumento salarial y destaca logros laborales en su discurso de rendición de cuentas - Noticias SIN
x

El presidente Luis Abinader celebra aumento salarial y destaca logros laborales en su discurso de rendición de cuentas

País

El esfuerzo por aumentar el salario mínimo fue reconocido por la CEPAL en su informe “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024”, destacando que la República Dominicana es la cuarta economía latinoamericana con mayor crecimiento real del salario mínimo desde 2018.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero de 2025, el presidente Luis Abinader resaltó importantes avances en el mercado laboral y celebró el aumento salarial anunciado ayer.

El mandatario subrayó que durante el periodo enero-diciembre de 2024 se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47% son mujeres, destacando las ramas de Transporte, Comercio y Construcción como las de mayor proporción de nuevos empleados.


Abinader señaló que, gracias a las políticas de empleo implementadas, la tasa de desempleo abierto se ubicó en 4.8% a finales de 2024, el menor nivel de la historia, excluyendo la anomalía del segundo trimestre de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo ampliado alcanzó el 9.4%, el nivel más bajo en la historia del país. Este progreso es aún más notable si se considera que al inicio de su gestión en 2020, el desempleo ampliado era del 16.8%, el segundo nivel más alto registrado.


El presidente destacó la reactivación del mercado laboral impulsada por alianzas con el sector privado, como la realización de 470 ferias y jornadas de empleo en todo el territorio nacional, programas de empleabilidad juvenil y empleos temporales. Además, enfatizó que el dinamismo laboral ha venido acompañado de un aumento en el ingreso real de los trabajadores.


Abinader indicó que, en agosto de 2020, el salario mínimo del sector privado no sectorizado en las grandes empresas cubría el 83.2% de la canasta del primer quintil, mientras que en las medianas empresas representaba un 57.2%. Para diciembre de 2024, estos salarios alcanzaron el 90.1% y el 82.6% de la canasta, respectivamente, reflejando el compromiso del gobierno con la dignificación del empleo y el bienestar de los ciudadanos.


El esfuerzo por aumentar el salario mínimo fue reconocido por la CEPAL en su informe “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024”, destacando que la República Dominicana es la cuarta economía latinoamericana con mayor crecimiento real del salario mínimo desde 2018.


Además, el ingreso laboral promedio por hora creció un 9.2% en términos nominales y un 5.85% en términos reales durante 2024, según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo. Ayer, se alcanzó un nuevo acuerdo tripartito entre el gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para un aumento salarial del 20%, distribuido en un 12% a partir del 1 de abril y un 8% en febrero de 2026.


Este aumento salarial, junto con la estabilidad económica del país y el control de precios, permitirá un incremento significativo en el poder adquisitivo de los hogares dominicanos. Para 2025, la subida del 12% implicará un aumento adicional del salario mínimo real promedio de 7 puntos porcentuales, y al completarse el aumento en 2026, se adicionarán 10 puntos porcentuales, resultando en un crecimiento del 38.1% desde 2018.


Abinader afirmó que estos logros representan un gran avance en la calidad de vida de los dominicanos y en la reducción de la pobreza, y reafirmó su compromiso de seguir implementando programas de capacitación laboral y de inserción laboral como RD Trabaja e INSPIRE, con el objetivo de alcanzar el 50% de empleo formal en los próximos cuatro años y generar un clima de emprendimiento que impulse la creación de 350,000 MIPYMES formales para 2028.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Región Enriquillo se prepara con medicamentos y provisiones para Semana Santa 2025

Hollywood reduce un 22% su actividad de rodaje entre enero y marzo por recortes en producción 

Expertos apuntan a sobrecarga estructural y falta de mantenimiento como posibles causas de la tragedia en el Jet Set

Ponen en marcha operativo «Seguridad y Prevención Semana Santa 2025» en Monseñor Nouel

SNS refuerza emergencias por asueto de Semana Santa 2025

Entre escombros y milagros: los relatos desgarradores de los sobrevivientes de la tragedia en el Jet Set

Rubby Pérez destrona a Bad Bunny en el primer lugar de top 50 de Spotify

En casa en construcción en Elías Piña encuentran 15 haitianos indocumentados