Brasilia. – El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha formado una mayoría decisiva para endurecer la regulación de las redes sociales, exigiendo a las plataformas como Meta, X (antes Twitter) y Microsoft que monitoreen y retiren contenido ilícito de manera proactiva sin esperar órdenes judiciales. Esta medida busca combatir la difusión de noticias falsas y discursos de odio, modificando el actual Marco Civil de Internet, que solo responsabiliza a las empresas tras un mandato judicial.
Seis de los once jueces apoyaron la nueva postura, que se asemeja a las estrictas normativas europeas, mientras que un juez defendió la protección de la libertad de expresión para permitir la divulgación de información crítica hacia instituciones y élites políticas. El debate se intensifica en el contexto del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro y sus colaboradores, acusados de utilizar redes sociales para promover un intento de golpe de Estado en 2022.
El juez Alexandre de Moraes, figura clave en este proceso, ha tomado medidas contundentes, incluyendo el bloqueo temporal de la red social X en Brasil tras incumplimientos de la plataforma. Esta situación ha generado tensiones internacionales, con Estados Unidos considerando sanciones contra Moraes y advirtiendo sobre posibles restricciones de visado para funcionarios extranjeros involucrados en censura.
El presidente del Supremo, Luis Roberto Barroso, destacó que aún deben definirse detalles sobre la implementación y el equilibrio entre responsabilidad de las plataformas y libertad de expresión. Finalmente, el Congreso Nacional podrá modificar o revocar las nuevas regulaciones una vez aprobadas por el tribunal.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email