x

El Vaticano "sigue decidido a continuar el diálogo respetuoso y constructivo" con China

Declaraciones

Durante el pontificado de Francisco, el Vaticano y China han experimentado un acercamiento gradual y han expresado en varias ocasiones su intención de fortalecer sus relaciones. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano. – El Vaticano aseguró este martes que «sigue decidido a continuar el diálogo respetuoso y constructivo con China», al confirmar que ambas partes han decidido renovar durante 4 años su acuerdo interino para el nombramiento de obispos, que por primera vez supera el plazo bienal.

«La Santa Sede y la República Popular China, visto el consenso alcanzado para una adopción fructífera del acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, han acordado prorrogar su validez por cuatro años», dijo el Vaticano en un comunicado, poco después del anuncio en el mismo sentido efectuado por Pekín.

Por ello, el Vaticano «sigue decidido a continuar con el diálogo respetuoso y constructivo con la parte china para el desarrollo de las relaciones bilaterales con miras al bien de la Iglesia en el país y de todo el pueblo chino».

La confirmación del acuerdo por parte vaticana se produjo tras el anuncio inicial este mismo martes por el portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático Lin Jian, quien aseguró que «a través de consultas amistosas, ambas partes han decidido extender el acuerdo cuatro años más».

El acuerdo, firmado originalmente en 2018 y renovado en 2020 y 2022, ha sido evaluado de «forma positiva» por ambos Estados, que seguirán manteniendo «conversaciones constructivas» para mejorar sus relaciones, añadió.

El Vaticano sostiene que el acuerdo busca fomentar la cohesión entre los católicos chinos, dado que el control ejercido por las autoridades generó el surgimiento de comunidades conocidas como «clandestinas», las cuales intentaban eludir la supervisión de la política religiosa oficial.

El pasado agosto, la Sede Apostólica celebró el reconocimiento de Melchiorre Shi Hongzhen como obispo de la diócesis de Tianjin, tras un nombramiento realizado por el papa hace cinco años que no había sido aprobado por las autoridades chinas.

Este reconocimiento se considera un resultado positivo del diálogo entre la Santa Sede y el Gobierno chino, en el marco del acuerdo iniciado en 2018, que permite la elección consensuada de obispos, y que ha facilitado varias ordenaciones episcopales en los últimos años.

Desde 1951, las relaciones diplomáticas entre China y el Vaticano se encuentran oficialmente suspendidas, tras la excomunión por Pío XII de dos obispos nombrados por Pekín, a lo que el Gobierno chino respondió expulsando al nuncio apostólico, quien se trasladó a la isla de Taiwán.

Durante el pontificado de Francisco, el Vaticano y China han experimentado un acercamiento gradual y han expresado en varias ocasiones su intención de fortalecer sus relaciones. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

Llegan a Haití 300 policías kenianos para incorporarse a Misión Internacional

Autoridades recuperan pistola robada y ocupan revólver y municiones; detienen a cuatro personas en Santiago

Secretario de Salud de EE.UU. se va con un aviso: la política antimigrante daña a todos

Abinader rinde homenaje a René del Risco Bermúdez al nombrar edificio del Centro Cultural de Indotel en su honor

DP World Dominicana reanuda operaciones en la terminal portuaria de Caucedo tras paro de labores

Policía se sumará a operativo preventivo por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia

Policía ocupa armas de fuego, municiones y otros elementos