x

El ventilador para pacientes con covid-19 muestra su eficacia y reduce coste

Los resultados de este proyecto internacional y el diseño definitivo del respirador se han publicado ahora en la revista "Physics of fluids", ha informado el CIEMAT, que ha participado en el desarrollo del MVM (siglas en inglés del Ventilador Mecánico Milano).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MADRID.- El ventilador que consiguieron diseñar y fabricar científicos y tecnólogos de varios países para pacientes con la covid-19 ha logrado no sólo demostrar su eficacia, sino también reducir de una forma considerable su coste y liberar la licencia para que cualquier país pueda fabricar sus propias unidades de una forma rápida y sencilla.

Los trabajos para conseguir un ventilador eficaz para los pacientes con la covid-19 comenzaron en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y en el Instituto de Ciencias Gran Sasso (Italia), y a la investigación se sumó el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) español y varias universidades y hospitales de diferentes regiones de España.

Los resultados de este proyecto internacional y el diseño definitivo del respirador se han publicado ahora en la revista «Physics of fluids», ha informado el CIEMAT, que ha participado en el desarrollo del MVM (siglas en inglés del Ventilador Mecánico Milano).

El profundo conocimiento de los físicos de partículas sobre los sistemas de manipulación de gases situó a estos científicos a la vanguardia de la producción de respiradores de producción masiva y de bajo costo para ayudar a abordar la escasez mundial, ha recordado el CIEMAT.

El proyecto comenzó en marzo de 2020, poco después de que en Italia se decretara la situación de alarma y el confinamiento, y solo una semana después la colaboración internacional permitió disponer del primer prototipo funcional.

El ventilador consiste en una válvula de entrada de gas y otra de salida, junto con una serie de controles y alarmas para garantizar una monitorización adecuada y la adaptación del modo de trabajo de un paciente a otro.

El diseño final se construye a partir de piezas fácilmente disponibles y se ha presentado bajo una licencia abierta, lo que permite a los países en desarrollo fabricar sus propias unidades de forma rápida y sencilla.

En el centro de Madrid del Ciemat se recibió uno de los primeros prototipos del ventilador y se inició una batería de pruebas para su caracterización y aprobación y se construyó un prototipo en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) (noreste).

El «MVM» se ha desarrollado específicamente para pacientes con la covid-19 por lo que tiene una funcionalidad reducida en comparación con los ventiladores típicos, pero ese diseño más simple reduce el costo de producción hasta cinco veces, a menos de 10.000 dólares (unos 8.500 euros) por unidad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Es tu hermana la favorita? Estudio plantea secretos familiares que nunca imaginaste

«L.A. estás en mi corazón»: Karol G lanza mercancía benéfica para apoyar a afectados por incendio

Familiares y comunicadores despiden a uno de los dos periodistas asesinados en Haití

David Lynch, director de ‘Blue Velvet’ y ‘Twin Peaks’, fallece a los 78 años

El papa dice que «sembrar la esperanza» no es «optar por un buenísimo dulzón»

Lady Gaga y Billie Eilish actuarán en un concierto benéfico para afectados por las llamas

Frente frío incide en las condiciones del tiempo; pronostican lluvias débiles

Biden conmutará penas a 2,500 presos condenados por drogas, por justicia social