x

Elecciones dominicanas se celebran de manera cívica y sin incidentes

Elecciones domincana

Históricamente, más del 60 % de la población dominicana asiste a votar en las elecciones dominicanas, pero desde las elecciones ocurridas durante la pandemia se ha observado una baja en la participación.

Históricamente, más del 60 % de la población dominicana asiste a votar en las elecciones dominicanas, pero desde las elecciones ocurridas durante la pandemia se ha observado una baja en la participación.

SANTO DOMINGO. Más de ocho millones de ciudadanos están convocados a votar en las elecciones presidenciales y congresuales en la República Dominicana.

El proceso electoral en el que serán elegidos el presidente y vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados a nivel nacional y 20 diputados al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes por el periodo 2024-2028 se desarrolla de manera pacífica y sin reporte de hechos violentos, información que ha sido confirmada por los candidatos de los principales partidos políticos, hasta el mediodía de este domingo 19 de mayo.

El cuestionamiento en las elecciones dominicanas reside en la abstención, luego de que en las elecciones municipales efectuadas en febrero pasado se detectara una abstención que rondó el 53% de manera general, pero con picos de abstención en las principales demarcaciones, el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.

Históricamente, más del 60 % de la población dominicana asiste a votar en las elecciones dominicanas, pero desde las elecciones ocurridas durante la pandemia se ha observado una baja en la participación.

En ese sentido, el presidente de la República, Luis Abinader, quien busca la reelección, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, y el candidato a senador por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, llamaron a los dominicanos a votar de manera pacífica y masiva.

Para estas elecciones presidenciales han sido adoptadas una serie de medidas que hasta el momento han reducido las denuncias de irregularidades alrededor de los centros de votación.

El titular de la Procuraduría Contra Delitos Electorales, Iván Feliz, expresó que han recibido hasta ayer 101 denuncias de irregularidades, las que están siendo investigadas.

La relevancia del voto en el extranjero
De los más de ocho millones de votantes, 863,784 dominicanos y dominicanas están habilitados para votar en el extranjero. Para ellos se han instalado 1,566 colegios electorales distribuidos en 372 recintos en 46 ciudades de 35 países.

Preparativos
Unos 91,460 ciudadanos están trabajando para permitir el correcto funcionamiento de los colegios electorales. Estas personas trabajan en la puesta en marcha de 18,292 colegios electorales, repartidos en 4,656 recintos, donde hay 20,083 equipos de digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET).

Comenta con facebook