Ellus Sulbarán desmonta mitos sobre la mujer alfa: “Es independiente, ambiciosa y segura”

La especialista resalta que la independencia de la mujer alfa es tanto económica como emocional, eligiendo a su pareja para compartir, no para ser mantenida.

REDACCIÓN. – Ellus Sulbarán abordó el concepto de la mujer alfa, una figura que, según expresó, ha sido malinterpretada y estigmatizada en múltiples espacios sociales.

“Esa etiqueta que mucha gente la está manejando bastante erróneo, porque tanto empiezan a etiquetar a esa mujer, por eso que está sola, por eso que no encuentra pareja, por eso que no se le acercan los hombres, esa mujer es muy fuerte”, expresó Sulbarán, dejando claro que se trata de una impresión equivocada.

Para la especialista, el concepto de mujer alfa no responde a estereotipos tradicionales ni a niveles económicos específicos. “La mujer alfa quién es? Es una mujer ambiciosa, es una mujer independiente, es una mujer segura y es una mujer con una presencia fuerte”, explicó en una entrevista en El Despertador.

En ese sentido, precisó que no cualquier hombre puede acompañar a este tipo de mujer: “Tiene que ser un hombre que esté en balance con esa fuerza, con esa ambición, con esa independencia y con esa seguridad, sobre todo la seguridad que es algo tan retador para muchos hombres”.

Desmitificando la idea de que ser alfa es sinónimo de dureza o frialdad emocional, Sulbarán aclaró: “Hay una creencia limitante entre, ven a la mujer alfa como un guardia, como dicen, esa mujer es un guardia, esa mujer es un militar, esa mujer es muy dura y no es así”.

Desde su experiencia acompañando a mujeres en procesos de desarrollo personal y emocional, afirmó que el común denominador en muchas de ellas es la independencia real, no solo económica, sino también emocional: “La mujer alfa nunca te va a elegir para que la mantengas, porque ella su primer principio es la independencia […] elige porque ya está lista para compartir un segmento de su vida contigo”.

En cuanto a las relaciones de pareja, Sulbarán enfatizó que la mujer alfa busca hombres con una energía masculina bien gestionada.

“La mujer alfa necesita a un hombre con una energía excesivamente masculina, pero rayando en el respeto, en la empatía y en la inteligencia emocional”. Asimismo, alertó sobre la confusión entre mujeres con energía masculina y mujeres que simplemente tienen hábitos diferentes: “Una mujer que haga mucho ejercicio, no tiene una energía masculina […] la energía masculina es esa mujer que de repente te alza la voz siendo tú su pareja, de repente te da órdenes siendo tú su pareja”.

Desafiando los estereotipos sociales y de clase, la entrevistada aseguró que una mujer alfa puede estar en cualquier rincón del país: “Puede ser que sea la mujer alfa que viva en Cristo Rey, que sea la dueña del salón de la esquina de la marquesina en Cristo Rey y sea la más exitosa de su vereda”.

Sulbarán también abordó el peso de las etiquetas impuestas desde la infancia, revelando cómo muchas mujeres son llamadas alfa sin comprender del todo lo que significa: “Muchas veces son chicas, simplemente es que le tocó ser la hermana mayor, sin ser la hermana mayor, la hija parental […] ese papá que le dijo tú eres la fuerte de la familia […] entonces hay que ver si te etiquetaron”.

Por último, diferenció entre los conceptos de energía femenina y actitudes afeminadas en los hombres: “No, no es lo mismo, realmente es la energía femenina, es ese hombre sumiso, pasivo, que probablemente dependa de ti económicamente, emocionalmente y físicamente, hay que tener mucho cuidado con eso”.