Embajador Andrés L. Mateo saluda a Gabriel Boric, durante su visita a la UNESCO

Estamos convencidos de que, a través de la cooperación y el diálogo, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para nuestra región.", dijo el diplomático dominicano.

París, Francia.- En el marco de la visita oficial del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el embajador dominicano ante el organismo multilateral, Andrés L. Mateo, extendió un cálido saludo al mandatario chileno, destacando la importancia de la cooperación y solidaridad entre las naciones latinoamericanas.

Durante la visita, el primer mandatario chileno, quien fue recibido por la directora general de ese órgano de la casa de las Naciones Unidas, Audrey Azoulay, participó en una serie de actividades y reuniones que subrayaron su compromiso con la promoción de la educación, la cultura y la protección del patrimonio mundial. Su discurso, centrado en la necesidad de reforzar los lazos internacionales para enfrentar los desafíos globales, resonó profundamente entre los asistentes.

El embajador Andrés L. Mateo, aprovechó la ocasión para destacar la relevancia de la colaboración entre Chile y la República Dominicana en el ámbito de la UNESCO. En su saludo al presidente Boric, el embajador Mateo expresó: «Es un honor recibir al presidente Boric en la UNESCO. “Su visita es un testimonio del compromiso de nuestros países con los valores compartidos de la educación, la cultura y el desarrollo sostenible. Estamos convencidos de que, a través de la cooperación y el diálogo, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para nuestra región.», dijo el diplomático dominicano.

El encuentro entre el embajador Mateo y el presidente Boric subraya, además, la voluntad de ambos países de trabajar juntos en iniciativas que promuevan el desarrollo cultural y educativo en América Latina, al mismo tiempo, destaca la importancia de la solidaridad y la colaboración entre las naciones latinoamericanas en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales, demostrando una vez más que la unidad y el entendimiento mutuo son esenciales para el progreso y la paz mundial.