x

Embajador República Dominicana presentará en Nueva York su primera novela

El embajador de la República Dominicana en Washington, José Tomás Pérez, presentará su primera obra literaria "La gente detrás del muro" en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York, el próximo 14 de marzo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.-El embajador de la República Dominicana en Washington, José Tomás Pérez, presentará su primera obra literaria «La gente detrás del muro» en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York, el próximo 14 de marzo.

La obra cuenta la historia de un pueblo lleno de prejuicios y malos presagios, víctima ignorante de las acciones de políticos y oportunistas que se aprovechan de su desgracia para sacar ventajas.

Sus protagonistas son personas simples que viven encerradas en su propio mundo a expensas de lo que les dicte el destino, según indica un comunicado del Comisionado de Cultura Dominicano.

«La gente detrás del muro», publicado por Caligrama, del grupo editorial Penguin Random House, será presentada por el escritor José Acosta y el evento contará con la participación de Francisco Cortorreal, embajador permanente de la República Dominicana en la Naciones Unidas.

Pérez, oriundo de la ciudad Santiago de los Caballeros, obtuvo un bachillerato en psicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tiene una maestría en mercadotecnia en Webster University, Missouri (USA) y en educación en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Ha impartido docencia en varias universidades en su país, entre ellas la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

También fundó la Escuela de Mercadeo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Pérez presentó su novela en la Biblioteca del Congreso el pasado 15 de enero, donde entregó una copia a la División Hispánica, y ahora lo trae a Nueva York, el hogar de la mayor población dominicana fuera de su país.

El autor ha dicho que la novela había empezado como un cuento «pero cuando murieron sus personajes principales me di cuenta de que la obra no debería acabar ahí, que detrás de su corta historia había un mundo que debía contar, describir en sus detalles».

«Fue en ese momento cuando nació mi primera novela», afirmó.

 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Moscú rechaza los intentos de Trump de imponer un ultimátum para lograr la paz en Ucrania

La inflación en EEUU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los aranceles

Wells Fargo aumenta 11,9% sus ganancias en segundo trimestre, hasta 5.494 millones dólares

Fuertes tormentas en EE.UU. dejan a miles de personas sin luz y causan inundaciones

Catar dice que las negociaciones para la tregua en Gaza están en sus «etapas iniciales»

La nueva novela de Javier Castillo ‘El susurro del fuego’, se publicará el 1 de octubre

Rusia afirma que necesita «tiempo» frente al ultimátum de Trump

Ricardo Arjona iniciará en noviembre su gira mundial con 15 conciertos en Guatemala