x

Embajador venezolano espera "grandes cosas" de diálogo dominico-haitiano

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

26959-bandera haitiana y bandera dominicanaJIMANÍ, República Dominicana.- El embajador venezolano en la República Dominicana, Alberto Castellar, dijo este lunes que su país espera grandes cosas del diálogo bilateral entre las dos naciones caribeñas que forman la isla La Española que hoy se celebra en la ciudad fronteriza de Jimaní.

«La presencia en esta ronda de negociaciones de nuestro canciller, Elías Jaua, confirma el apoyo que brinda Venezuela a este diálogo que celebran estos países hermanos», dijo el diplomático a Efe al inicio del encuentro en Jimaní (suroeste).

Castellar, aunque fue muy parco con sus declaraciones, dejó entrever que las negociaciones que se celebran hoy «arrojarán frutos positivos».

Por otra parte, el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, declaró que las dos comisiones de alto nivel se encuentran reunidas desde hace aproximadamente dos horas, analizando los puntos en los que se pondrán de acuerdo, tal y como se anunció.

El diálogo de alto nivel está encabezado por el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, y el ministro de la Presidencia dominicano, Gustavo Montalvo, quienes se hacen acompañar, entre otros, por el canciller venezolano y los ministros de ambos países que completan las delegaciones.

Por otro lado, el canciller de Venezuela agregó a Telesur que su país asiste al encuentro con «mucho» compromiso para ayudar a ambas naciones para encontrar una salida al problema migratorio generado tras una sentencia del Tribunal Constitucional dominicano que establece los criterios para adquirir la nacionalidad y que afecta en su mayoría a haitianos.

Indicó que Venezuela desea que ambos países encuentren una salida a esta situación en donde hay miles de ciudadanos dominicanos, que se sienten afectados, de ascendencia haitiana.

«Nosotros apostamos, como ha venido siendo la norma en toda la región, por una solución dentro de la región», agregó.

«Esta situación lamentable según el punto de vista que se vea no puede ser el pretexto para que intereses foráneos a la región intenten dividir la unión latinoamericana y caribeña (…) venimos aquí para buscar una solución que permita fortalecer esa unión», agregó.

Los embajadores Castellar y Silié no participan directamente en las negociaciones que tienen lugar en este momento, igual que tampoco lo hacen los empresarios haitianos y dominicanos que aguardan los resultados del diálogo.

La comisión dominicana la completan los ministros de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y de Industria y Comercio, José del Castillo; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, y el consultor del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.

Por su parte, la comisión haitiana la completan los ministros de Asuntos Exteriores, Pierre Richard Casimir; de Comercio, Wilson Laleau; de Interior, David Bazile, y el consejero Económico del primer ministro, Nesmy Manigat.

Comenta con facebook