x
Noticias SIN

"En agosto nos vemos", de Gabriel García Márquez, libro más vendido en Colombia

Premio Nobel

La que para algunos es la obra cumbre de García Márquez, 'Cien años de soledad', publicada por primera vez en 1967, alcanzó el cuarto lugar de ventas, agregó la Cámara, con base en el sistema de registro de ventas en las principales librerías del país.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- «En agosto nos vemos», la novela póstuma de Gabriel García Márquez, fue el libro de ficción más vendido en Colombia en 2024, según informó este martes la Cámara Colombiana del Libro (CCB).

La novela fue el último esfuerzo del Premio Nobel de Literatura de 1982, quien falleció en Ciudad de México el 17 de abril de 2014 y cuyas cenizas reposan en Cartagena de Indias, ciudad amurallada del Caribe colombiano.

La que para algunos es la obra cumbre de García Márquez, ‘Cien años de soledad’, publicada por primera vez en 1967, alcanzó el cuarto lugar de ventas, agregó la Cámara, con base en el sistema de registro de ventas en las principales librerías del país.

Una adaptación de ‘Cien años de soledad’, la saga de la familia Buendía, fue estrenada en diciembre pasado en la plataforma Netflix como una superproducción que por primera vez en 57 años lleva a las pantallas del mundo el universo mágico de Macondo y la «belleza poética» del libro.

El también autor colombiano Mario Mendoza (Bogotá, 1964) con ‘Los vagabundos de Dios’ ocupó el segundo lugar de los más vendidos en el país en 2024.

La tercera plaza fue para ‘El Libro de Bill’, del escritor estadounidense Alex Hirsch (California, 1985), mientras que el quinto puesto en ventas fue para ‘La vegetariana’, de la escritora surcoreana Han Kang, que el año pasado ganó el Premio Nobel de Literatura.

Para elaborar el listado de los libros más vendidos en el país la Cámara Colombiana del Libro tuvo la colaboración de Nielsen BookScan. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Indomet advierte sobre el aumento del oleaje peligroso

Reportero Adán Manzano fue visto junto a mujer antes de aparecer muerto en cuarto de hotel

Presidente del Senado promete mejor escogencia de miembros de la Cámara de Cuentas

Ministro Bonilla supervisa etapa final de remozamiento del Hospital Municipal de Jarabacoa

Expertos regionales del PNUD reflexionan sobre elementos esenciales para mejorar legislaciones y democracia

FALPO Alerta sobre grave depredación de las Cuevas del Pomier en su 40 Aniversario

Imponen tres meses de prisión preventiva a dos jóvenes implicados en la desaparición de menores que conocieron por Free Fire

Continúa excavación de túnel en la Plaza de la Bandera