SANTO DOMINGO.– El ministro de Salud advirtió este viernes que en los colmadones no se puede bailar, luego de las nuevas medidas anunciada este viernes por el gabinete.
«Nosotros estamos apelando a la parte de la acción comunitaria de la juntas de vecinos que colaboren con esta parte, los colmadones por supuesto tendrán que tener una limitación en el número de personas, la otra parte muy importante es que no se puede bailar en los colmadones, incluso sin mascarilllas», sostuvo Plutarco Arias.
Dijo que tendrán sus concecuencias para aquellos que violen las medidas y que los inspectores pasarán constantemente por todas esas áreas donde podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% para estar pendientes.
«Sino responden a la posición de ellos, pues llamaremos a la parte de la fuerza pública de la Policía Nacional que nos acompañarán en esos lugares», dijo.
Medidas anunciadas:
Los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicios fisicos , tales como gimnasios, podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Se dispone que los lugares de consumo de alimentos y bebidas, tales como restaurantes, bares y colmados podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, sin exceder 6 personas por mesa», manifestó Raquel Peña, vicepresidenta de la República.
Se dispone que podrán celebrarse tres veces por semana las actividades de las diferentes iglesias y otras denominaciones religiosas, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes».
Prohibición de actividades de grupo. Se mantienen prohibidas las actividades de grupo en lugares como cines, teatros y cualquier otra instalación de eventos públicos y masivos.
Regulación del sector turístico. Se dispone que las actividades del sector turístico seguirán reguladas mediante su protocolo sectorial.
Sin perjuicio de lo anterior, se prohíbe la organización, promoción y ejecución de actividades masivas, fiestas u otras similares en las instalaciones turísticas de todo el país».
Inspección de los espacios públicos y privados de uso público. Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente capítulo, se dispone la presencia de vigilantes sanitarios o inspectores COVID-19 en los espacios públicos y privados de uso público descritos anteriormente, cuyas funciones serán coordinadas por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Deportes y Recreación, el Ministerio de Turismo y los ayuntamientos municipales.
Este viernes en Desde la Butaca Félix Manuel Lora nos habla de una cinta de la vida de un ciudadano americano cambia totalmente al enterarse que debe proteger a un joven de un peligroso cartel de drogas.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) inició este viernes el proceso de vacunación contra el COVID-19 de los galenos que pertenecen a distintos centros de salud.
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, considerado el "máximo líder" del género urbano, lanzó este viernes su nuevo sencillo y video musical, "Problema", con el que pretende "revivir" el ritmo cadencioso del reguetón.
Hasbro eliminará el título «mister» (señor) de la marca «Mr. Potato Head» (el popular juguete conocido en español como Señor Cara de Papa), para renombrar la papa de plástico que cambia de forma como «Potato Head», de género neutro.
Si el Gobierno no llega a un acuerdo con las clínicas privadas, en 24 horas los centros de salud privados cerrarán sus unidades de COVID-19, ante la decisión de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) de no dar cobertura completa a paci...
El expelotero de Grandes Liga Alex Rodríguez llegó de manera sorpresiva a visitar a su prometida la cantante y actriz Jennifer López quien se encuentra en el país filmando la película boda de escopetas.
Las autoridades haitianas difundieron imágenes de algunos de los reclusos que se escaparon ayer de la cárcel de Croix-des-Bouquets durante un motín en el que dejó unos ocho muertos, incluyendo al alcaide del penal.
La Federación Artística de Técnicos Audiovisuales, solicitó una respuesta urgente del presidente de Haití, Jovenel Moise, en el caso de los técnicos de cine secuestrados hace unos días en su territorio.